Kraft Foods Perú logra una mayor eficiencia en el negocio de golosinas con SAP
73 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
Kraft Foods Perú, una de las compañías más importante en el mercado de galletas, chicles y caramelos en Perú, eligió la plataforma tecnológica SAP BusinessObjects para tener una mayor visibilidad de sus ventas, ya que así logró consolidar la información de las realizadas a través de múltiples canales (mayoristas, distribuidores, canal moderno) y las efectuadas a través de distribuidores territoriales, bodegas y mayoristas de menor tamaño.
Esto colabora con la perspectiva de la compañía, que busca alcanzar un crecimiento de doble dígito en el país durante los próximos años.
Antes de la implementación, el manejo se hacía con hojas de Excel, por lo que era imposible contar con información confiable y oportuna. En la actualidad, se realizan monitoreos diarios, semanales, mensuales y anuales de las ventas a más de cien mil clientes en todo el Perú, tanto en volúmenes de unidades por tipo de producto como por montos, entre otros factores de análisis. La herramienta también permite a Kraft Foods consolidar la información de sus portafolios de la categoría de galletas, chocolates y gelatinas y la de gomas y caramelos, que conforman su negocio integral. “Podemos, en un sola plataforma, tener la visibilidad de todas las categorías que maneja la compañía y de todos los clientes que atendemos, sea de forma directa o a través de los distribuidores”, señaló Atilio Añez, Director de Ventas para Perú y Bolivia de Kraft Foods.
Una de las herramientas de SAP BusinessObjects, utilizada por Comercial, Trade Marketing, Ventas y Contraloría de Ventas, generó cambios importantes en la calidad de análisis de cada una de esas áreas, que ahora pueden compartir información de cobertura y obtener mayor claridad y calidad en los números que utilizan para el desarrollo de planes que se adecuen a las necesidades de cada una de las regiones, de los canales y de las marcas que conforman el portafolio de Kraft. El proceso de implementación estuvo a cargo de Celeritech Solutions, Partner de SAP con vasta experiencia en la integración de soluciones de inteligencia de negocios, valor agregado que también ayudó a brindar un mejor soporte y asesoramiento constante para la ejecución exitosa del proyecto.