Interbank anuncia convocatoria para encontrar al Maestro Que Deja Huella
Concurso premiará la innovación en educación con un departamento, auto 0 kilómetros y US$ 5.000 para la institución educativa a la que pertenece el profesor ganador
Interbank anunció la convocatoria en todo el Perú de la novena edición del concurso “El Maestro que deja huella”, iniciativa que busca reconocer y valorar el esfuerzo de los profesores de colegios nacionales que con creatividad e innovación logran mejoras en la enseñanza educativa y un impacto positivo en sus alumnos.
El concurso está dirigido a profesores en ejercicio de diversas disciplinas de educación inicial, primaria, secundaria y especial o de colegios nacionales que con su dedicación y esfuerzo han logrado trascender en la vida de sus alumnos, colegas y/o padres de familia.
Durante la ceremonia de lanzamiento, realizada en la Torre Interbank, Flor Pablo Medina, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), destacó el esfuerzo de Interbank por impulsar esta iniciativa durante los últimos nueve años. “Es importante revalorizar la labor de los docentes nacionales a través de estos concursos que cuentan con todo el respaldo del Ministerio de Educación”, refirió.
Por su lado, Giovanni Scarsi, gerente de la división de Convenios de Interbank comentó que en el Perú existen muchos maestros que con su sacrificada y esforzada labor llevan una enseñanza de calidad en beneficio de los niños y jóvenes de nuestro país. “Con esta nueva edición de Maestro que Deja Huella, renovamos nuestro compromiso para seguir apoyando a la educación y a los maestros para poder construir juntos, sector privado y estado, un país justo y con mayores oportunidades de desarrollo para todos”, apuntó.
Las inscripciones ya estarán abiertas hasta el 2 de junio del 2015. Para participar, solo se debe ingresar a la página web www.maestroquedejahuella.com.pe y registrase o llenar la ficha de inscripción oficial en los módulos de Interbank de las UGEL o en las tiendas financieras del banco en todo el Perú. En las fichas, se debe consignar los datos del candidato, y las acciones o proyectos educativos a considerar en el concurso o hacer. Los docentes podrán inscribirse directamente, ser nominados por algún tercero o por sus alumnos.
Entre todas las solicitudes enviadas, se seleccionará a un ganador por región (26 en total) y todos serán invitados a Lima para la premiación final, que se realizará el 2 de julio. El jurado calificador estará conformado por los especialistas León Trahtemberg, Hugo Díaz y Roberto Lerner.
El ganador será premiado con un automóvil 0 kilómetros, un departamento, una biblioteca personal y US$ 5,000 para desarrollo de mejoras o proyectos en su colegio. Además, los finalistas recibirán una computadora personal y premios de los auspiciadores.
En la edición anterior del concurso, el ganador nacional fue Juan Raúl Cadillo León, profesor del colegio Jesús Nazareno del Centro Educativo Libertad Castilla del Distrito de Castilla gracias a su proyecto “Mundo Aumentado X”, plataforma web donde los alumnos pueden desarrollar aplicaciones que les permite mejorar sus capacidades matemáticas, así como su participación en la producción de blogs y videos.