Inteligencia artificial: cuatro beneficios de su uso en smartphones

Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran adopción en diversas industrias y especialmente en el sector de las comunicaciones. Según el Global AI Adoption Index 2022 de IBM, en Perú, uno de los sectores con mayor uso de IA es el de media/comunicaciones con un 27%, convirtiéndose en el segundo con mayor adopción de inteligencia artificial en el país.

Dentro de esta industria, los smartphones también han empezado a explorar las ventajas de la IA, con el fin de brindar a cada usuario una experiencia más personalizada, intuitiva y eficiente, desde mejorar la calidad de la cámara hasta optimizar la eficiencia del sistema. En ese sentido, diversos fabricantes de teléfonos inteligentes, como vivo, están invirtiendo en el desarrollo de innovaciones y apostando por el uso de esta tecnología para llevar la experiencia del usuario a otro nivel y seguir democratizando el acceso para todos.

A continuación, vivo, la compañía protagonista en el mercado global de smartphones, detalla cuatro beneficios de la inteligencia artificial aplicada a smartphones:

  • Fotografías y vídeos de gran calidad: la IA permite obtener mejores resultados gracias a la aplicación de técnicas como reducción de ruido, alto rango de contraste dinámico (HDR en inglés), efecto bokeh, modo nocturno, entre otros. También puede habilitar nuevas funciones de la cámara, como detección de objetos, reconocimiento de rostros, modo retrato y más. Por ejemplo, existen dispositivos que utilizan la IA para capturar imágenes de calidad y para aprender las preferencias fotográficas de cada usuario, ajustando la configuración en tiempo real.
  • Mayor funcionalidad y eficiencia: la IA puede optimizar el rendimiento del almacenamiento y el software mediante la gestión del consumo de energía, la asignación de memoria, el control térmico y las funciones de seguridad. Hay dispositivos capaces de detectar cuándo estamos más activos, para optimizar el consumo de energía y asegurarse de que tengamos batería suficiente para aguantar los días más ajetreados.
  • Reconocimiento de voz y personalización: gracias a la IA, los smartphones pueden tener asistentes virtuales que comprenden comandos en lenguaje natural, proporcionan información relevante y personalizan la experiencia del usuario. Además, también pueden aprender de las preferencias, hábitos y comportamiento del usuario para brindar sugerencias y recomendaciones personalizadas.
  • Reconocimiento de objetos y voz a texto: ayuda a los usuarios a identificar objetos e imágenes en tiempo real como plantas, animales, puntos de referencia, productos y obras de arte utilizando solo la cámara del teléfono. Asimismo, también ayuda a transcribir mensajes de voz a texto o traducirlos a diferentes idiomas mediante técnicas de procesamiento del lenguaje natural.

“Contamos con un amplio portafolio de dispositivos que aprovechan los beneficios de la IA, permitiendo que los smartphones sean capaces no sólo de entender las necesidades, sino también de anticiparse a ellas, aprender patrones de uso diario y monitorear de manera asertiva los hábitos de cada persona para generar la mejor experiencia”, concluyó Stephanie Mestanza, head of marketing de vivo Perú.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del Catálogo – Dossier: “TELECOM AL DIA. Ofertas tecnológicas. Servicios TI corporativos, casos de uso. Nuevos modelos de smartphones. Personalización de equipos Accesorios: cables, cargadores, protectores, carcazas, baterías, audífonos, soportes. Smart Desk, Personal Area Networks.”, que publicaremos en el mes de diciembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas