Intel apuesta por transformar la educación en Virtual Educa 2014.
Del 09 al 13 de Junio se llevó a cabo el XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014, uno de los eventos más importantes en el área de educación en América Latina, con sede en Lima, Perú. Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, la Secretaría General de la Organización de los Estados americano (OEA) y la Secretaría de Virtual Educa, a través de la Fundación Virtual Educa Andina.
Intel, formóparte de esta iniciativa educativa, con el objetivo de presentar nuevos proyectos enfocados en la innovación y competitividad, como el desarrollo de nuevos retos y oportunidades que ofrecen las tecnologías para la educación;así como las últimas tendencias en dispositivos tecnológicos para la educación, que benefician el estímulo del aprendizaje y mejora la enseñanza.Programas de capacitación a los maestros que nunca han tenido un acercamiento a un computador.
La educación es una herramienta que puede llegar a transformar radicalmente el desarrollo de un país, mejorando en buena medida la calidad de vida en todos los frentes. Y la tecnología es una herramienta fundamental que está ayudando a las instituciones, de diferentes lugares del mundo, a alcanzar los objetivos educativos y optimizar los procesos de aprendizaje. Es por eso que existen programas a nivel mundial que están enfocados en la implementación de la tecnología para mejorar la educación en los colegios.
“Intel ha trabajado por décadas para mejorar la educación en el mundo, mediante el acceso a tecnología, becas y programas de aprendizaje comunal, Intel provee de oportunidades para educación de calidad y equitativa a niños, jóvenes que persiguen además su crecimiento personal, además del cognitivo.” Señalo Carlos Hurtado, gerente del programa WorldAhead para Intel Cono Norte.
En el stand de Intel se pudo tener acceso a los nuevos dispositivos 2 en 1 enfocado en educación y diseñado porIntel® EducationSolutionscon el propósito de seguir mejorando los sistemas de aprendizaje y continuar impulsando el desarrollo de los modelos de educación en el país. Los dispositivos 2 en 1 de Intel Education traen la flexibilidad y la movilidad de una tableta más el rendimiento y la productividad de una PC portátil, dando a los estudiantes lo mejor de ambos los mundos en un solo dispositivo.
Con sólo pulsar un botón, estos dispositivos educacionales 2 en 1 se convierten de una portátil para crear informes y presentaciones a una tableta que pueden utilizar en un viaje de campo o para recoger datos para un proyecto de ciencias. Por su parte, estudiantes y profesores podrán lograr una mayor interactividad y colaboración entre ellos pues este dispositivo cuenta con todas las funciones y aplicaciones necesarias de Intel® Education Software. Esto otorga al estudiante la posibilidad de interactuar con el contenido, organizar información, recolectar datos y crear archivos multimedia.
El nuevo laptop 2 en 1 de Intel Education pesa menos de 1 Kg, viene equipado con una pantalla de 10 pulgadas, tiene un procesador Intel® Atom™ Z3740D, al igual que un sistema operativo Windows 8.1; cuenta con un disco de almacenamiento de 32 GB y más de 8 horas de duración de batería. Intel también ofrece una versión de este dispositivo con hasta 64GB de almacenamiento. Ambos equipos están equipados con el McAfee Antivirus Plus*. Cabe destacar que estos dispositivos fueron diseñados para amortiguar caídas de hasta 70 cm, resistir polvo y también agua.
“Para Intel, la tecnología puede fortalecer a los maestros, líderes y profesionales de la tecnología escolar para preparar mejor a los estudiantes para una vida de éxito. “FinalizoCarlos Hurtado, gerente del programa WorldAhead para Intel Cono Norte.