Intel anuncia su nueva plataforma Edge AI en el WMC

Intel presentó su nueva plataforma Edge AI, de cara a capacitar a la industria para “modernizar y monetizar” las infraestructuras e inversiones empresariales, además de llevar la Inteligencia Artificial (IA) “a todas partes”, según mencionó la empresa este lunes en el Congreso mundial de la telefonía móvil (MWC) que se lleva a cabo en Barcelona.

Edge es un tipo de arquitectura de computación que busca el procesamiento, el análisis y el almacenamiento de datos más cerca de donde se generan. Con la implementación y aceleración de la Inteligencia Artificial, Intel pretende simplificar el desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones de IA, a través de estándares abiertos.

Intel anunció la integración de la IA en Edge con una nueva plataforma con capacidades que incluyen el soporte para componentes para lograr “un menor costo”. Igualmente, se trata de un sistema abierto que proporciona capacidades de gestión de infraestructuras y que permite su integración con los software existentes a través de estándares abiertos.

La compañía señaló que dispone de más de 90.000 formas de implementar Edge, con las que ayuda a sus clientes a aprovechar de manera “rápida y eficiente” la oportunidad de la IA.

Edge AI de Intel estará disponible de forma general a finales de este trimestre y cuenta con socios como Amazon Web Services, Lenovo, L&T Technology Services, Red Hat, SAP, Vericast, Verizon Business y Wipro.

En la misma actividad, la compañía también presentó sus nuevos procesadores para empresas Xeon Granite Rapids-D y Xeon Sierra Forest, bajo la propuesta de reducir los costos y el consumo de energía de las empresas.

Intel detalló que empresas como Samsung, Ericsson, Dell Technologies, HP, Lenovo y Red Hat, están trabajando con la compañía para el desarrollo de sus tecnologías “de cara a garantizar la preparación para el mercado”.

Intel también presentó el kit de desarrollo de IA Intel vRAN “para socios selectos”. Las redes de acceso por radio virtualizadas (vRAN) son un método que permite funciones de red separadas del hardware en el que se ejecuta. Este tipo de tecnología está fuertemente asociado con las redes 5G.

Según Intel, el desarrollo de IA Intel vRAN ayudará a los operadores y desarrolladores a construir, entrenar, optimizar e implementar modelos de IA.

Este kit contiene bibliotecas, modelos de IA y herramientas optimizadas para IA de Intel. De esta forma, cuando los modelos de IA del kit de desarrollo se combinan con la aceleración de IA integrada, la administración de energía, las empresas y operadores pueden “reconfigurar su red dinámicamente” para ahorrar costes y extraer más valor de la infraestructura.

En concreto, Intel está trabajando con compañías como AT&T, Deutsche Telekom, SK Telecom y Vodafone para “mostrar los beneficios” que la IA puede aportar a sus tecnologías.

(nacion.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas