Intel afirma su interés en Inteligencia Artificial para los centros de datos con Intel Xeon Scalable su nueva línea de procesadores

 184 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Compartimos nuestra presencia en ciudad de México para brindarles los detalles más importantes de la presentación que hiciera Intel el día jueves 11 del presente a propósito de su nueva línea Intel Xeon Scalable y su interés por desarrollar su área de Inteligencia Artificial, vinculada a sus diversas soluciones.

Confirman los representantes de Intel que esta nueva línea de procesadores es la mayor innovación tecnológica dentro del centro de datos en más de una década. Estas declaraciones se dieron en el marco de un evento para la prensa especializada de la región en el que adicionalmente aludió a  Optane y a Ruler, nuevas tecnologías con la que la compañía quiere orientarse y enfocarse en los datos.

“Estamos en un mundo en constante cambio gracias a la transformación digital. Hoy en día esta transformación está cambiando la forma de hacer negocios. El aumento del uso de móviles, la nube, el IoT y la Realidad Virtual, están generando ese cambio, señaló Rachel Mushawar Gerente General de  Ventas de  Industrias para América de Intel, durante su intervención.

Además Mushawar mencionó que más de 100 fabricantes ya tienen lista la plataforma, y más de 70 proveedores de servicios en la nube, ya están habilitados para esta plataforma entre ellos Amazon Web Services, Google y Azure.

En años anteriores el tema central ha sido el cambio hacia la nube  y como este cambio puede ayudar a las empresas a mejorar sus servicios. Para Pedro Cerecer Director de Ventas de Cloud Service Provider para América la nube ya es una realidad, señalo que: “Actualmente estamos viendo los beneficios y el impacto de todo este movimiento hacia la nube, donde los negocios han visto resultados con una mayor agilidad, mayor rapidez para entregar un nuevo producto o servicio y más flexibilidad.”

“Los mayores impulsores de datos, ahora vienen siendo la nube, la red y la inteligencia artificial, y si pongo un ejemplo solo sobre inteligencia artificial. La inversión en  inteligencia Artificial el 2016 fue de 1.3 billones  de dólares. Para el 2025 se espera  que llegue A 60 billones de dólares, solamente en desarrollo de software en Inteligencia Artificial”. Señaló Cerecer en su alocución.

El desarrollo de Xeon Scalable según datos de la empresa fue un trabajo de mucho tiempo, donde un equipo de ingenieros recibió mucha retroalimentación de las necesidades de los clientes, que querían cargas específicas.

Socrates Huesca, Ingeniero de Aplicaciones de Campo Intel México,  mencionó que: “En Intel queremos mostrar al mundo una tecnología disruptiva que viene a cambiar totalmente los esquemas que se utilizaban en desempeño o a lo que se entendía como un estándar en los data centers. Ahora queremos llevar ese estándar más allá.”

Para el ejecutivo la plataforma de Centros de Datos con CPUs Xeon Scalable ayuda a generar ese cambio en las empresas. “Esta plataforma fue diseñada desde cero desde su base, no utilizamos un procesador anterior y lo modificamos, sino que desarrollamos un procesador nuevo compatible con Optane con mayor velocidad y capacidad.

Intel también presentó Intel Ruler,  una solución que combina diversas unidades SSD y se adapta a los racks y ofrece hasta 1 petabyte de capacidad de almacenamiento. Esta solución llegará a finales de año a los mercados de la región.

 

 

 

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *