IDC eleva su previsión para los envíos anuales de smartphones

Los envíos de smartphones alcanzarán este año los 1240 millones de unidades. Así lo estima IDC, que ha elevado sus previsiones.

Si antes esta consultora pensaba que los envíos mundiales mejorarían un 0,6 %, ahora cree que lo harán un 1 % respecto a 2024.

Para ello debería mantenerse la demanda de reemplazo. También crecerán las ventas de dispositivos como el iPhone. Además, IDC espera que se eleve el precio de venta de los smartphones, con los proveedores centrándose en incrementar el valor.

Los fabricantes apuestan por diseños más delgados, con formatos plegables e integración de la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Durante 2025, el segmento de terminales plegables debería crecer un 6 %. Mientras, los envíos de smartphones con IA generativa superarán los 370 millones de unidades para terminar representando el 30 % del mercado.

“Si bien la volatilidad arancelaria sigue generando una gran incertidumbre, por ahora es solamente ruido de fondo para la mayoría de los vendedores de smartphones“, comenta Nabila Popal, directora sénior de investigación en IDC.

“Los fabricantes de equipos originales deben impulsar sus planes de diversificación y producción”, señala, “para garantizar que haya suficientes envíos para satisfacer la demanda”.

Esta demanda “se mantiene sólida en la mayoría de los mercados, en segmentos selectos”, declara Popal.

La experta pronostica mejorías del 3,6 % y el 6,5 % para Estados Unidos y la región MEA (Oriente Medio y África), respectivamente. Asia-Pacífico, sin contar a China, registrará este año una subida del 0,8 %.

Esto debería “compensar la caída del 1 % prevista para China este año” según la firma de investigación.

“El pronóstico para China se redujo respecto al crecimiento interanual previo del 3 %, ya que los subsidios gubernamentales se están eliminando gradualmente”, explica Popal, “y ya no se espera que estimulen la demanda de forma significativa en medio de los desafíos económicos actuales”.

“Con esta heterogénea gama de tendencias regionales”, observa, “la clave del éxito para los fabricantes de equipos originales estará en identificar dónde se encuentran esos focos de oportunidad”.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas