Hitachi Energy presenta router inalámbrico híbrido para dar soporte a aplicaciones de red inteligente e IIoT

Hitachi Energy lanza el router inalámbrico híbrido TRO670, la última incorporación a su serie TRO600 de dispositivos de comunicaciones inalámbricas industriales de alto rendimiento y baja latencia para dar soporte a una serie de aplicaciones de red inteligente e Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

El dispositivo incorpora múltiples tecnologías inalámbricas y comunicación por fibra en un router reforzado, lo que permite comunicaciones inalámbricas seguras, fiables y flexibles incluso en entornos remotos y difíciles. Además, la compatibilidad con versiones anteriores en toda la línea de productos inalámbricos de Hitachi Energy garantiza que las organizaciones puedan ampliar su red de comunicaciones sin sustituir la infraestructura existente.

El último router de la serie TRO600 permite a las empresas de servicios públicos, de petróleo y gas, y a los operadores mineros establecer y ampliar una red de comunicaciones unificada para la recopilación y el análisis de datos de activos distribuidos.

«Conectar activos dispersos por zonas remotas o de difícil acceso puede resultar difícil debido a las limitaciones de conectividad, que a menudo requieren costosas infraestructuras adicionales, como torres de telefonía móvil, para garantizar la fiabilidad y resistencia de la red», afirma Claus Vetter, Director de Automatización y Comunicación de Hitachi Energy. «El TRO670 puede instalarse en entornos adversos sobre la infraestructura exterior existente para proporcionar formas fiables pero rentables de ampliar la conectividad de la red operativa.»

Las redes híbridas mejoran la fiabilidad, la flexibilidad y la cobertura

Una red híbrida convergente puede combinar telefonía móvil privada o pública, radios de terceros y malla de banda ancha, ofreciendo versatilidad y permitiendo que la red se adapte a diferentes necesidades y escenarios de comunicación. Las comunicaciones celulares permiten una conectividad permanente para la gestión de la energía y las operaciones de distribución eléctrica, y la malla de banda ancha garantiza una conexión inalámbrica robusta, mejorando la fiabilidad y disponibilidad de las comunicaciones. Esto permite flexibilidad en el diseño de la red y optimiza la cobertura, posibilitando aplicaciones críticas como la gestión del rendimiento de activos (APM), la supervisión de activos, las iniciativas de modernización de la red y la lectura automatizada de contadores bajo un único sistema unificado de gestión de red.

El TRO670 cuenta con una arquitectura de seguridad multicapa desde el núcleo hasta el perímetro. Su seguridad basada en certificados para el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) aprovecha la infraestructura de clave pública (PKI) para autenticar entidades y crear túneles seguros a través de infraestructuras públicas y privadas. Además, las funciones de seguridad se despliegan y amplían automáticamente a medida que se expanden las redes de los clientes.

Los routers de esta serie proporcionan a los clientes un rendimiento mejorado, garantizando una conectividad óptima para las modernas aplicaciones de redes y ciudades inteligentes. Desde la distribución optimizada hasta los sistemas de gestión de cortes y despacho, el dispositivo permite operaciones eficientes. Además, es compatible con diversas aplicaciones como sistemas de transporte inteligentes, infraestructura de carga de vehículos eléctricos, quioscos, CCTV y edificios inteligentes, lo que proporciona a los clientes una solución de comunicación completa y versátil.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas