Hewlett Packard Enterprise presenta una cartera nativa de IA de extremo a extremo para IA generativa
Hewlett Packard Enterprise ha anunciado nuevas actualizaciones para su cartera nativa de inteligencia artificial. Estas actualizaciones están diseñadas para impulsar la implementación de aplicaciones de IA generativa (GenAI), aprendizaje profundo (Deep learning) y aprendizaje automático (ML). Durante el anuncio, que tuvo lugar durante la conferencia global de inteligencia artificial para desarrolladores NVIDIA GTC, se presentaron las siguientes mejoras:
- Disponibilidad de dos soluciones GenAI full-stack desarrolladas en colaboración entre HPE y NVIDIA.
- Una versión previa del software HPE Machine Learning Inference.
- Una arquitectura de referencia de generación aumentada de recuperación empresarial (RAG).
- Soporte para el desarrollo de futuros productos basados en la nueva plataforma NVIDIA Blackwell.
“Para cumplir con la promesa de la GenAI y abordar de manera efectiva el ciclo de vida completo de la IA, las soluciones deben ser híbridas por diseño”, ha afirmado Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “Desde el entrenamiento y el ajuste de modelos en las instalaciones, ya sea en una instalación de colocación o en la nube pública, hasta la inferencia en el extremo, la inteligencia artificial es una carga de trabajo de nube híbrida. HPE y NVIDIA tienen una larga historia de innovación colaborativa, y continuaremos ofreciendo soluciones de software y hardware de IA diseñadas conjuntamente para que ayuden a nuestros clientes a acelerar el desarrollo e implementación de la GenAI, desde el concepto hasta la producción”.
“La IA generativa tiene la capacidad de transformar los datos de los dispositivos conectados, centros de datos y nubes en información valiosa que impulse avances en todos los sectores”, ha declarado Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Nuestra creciente colaboración con HPE permitirá a las empresas ofrecer una productividad sin precedentes al aprovechar sus datos para desarrollar e implementar nuevas aplicaciones de inteligencia artificial para transformar sus negocios”.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
