Hay desafíos importantes desde la generación y la integración de las soluciones por una alta demanda energética

Jerónimo Lucca, desarrollador de negocios digitales de EATON Argentina, ofreció declaraciones en el marco del II Congreso Internacional de Datacenter de ASHRAE Argentina.

La compañía protagonista mundial, que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica, consideró clave participar de estas iniciativas porque son referentes en infraestructura y soluciones digitales de centro de datos. 

«Estamos mostrando específicamente lo que son las soluciones digitales, lo que llamamos en DSPM de nuestro portfolio de Bright Layer, que son soluciones orientadas a la gestión y manejo integral del centro de datos para poder incrementar la eficiencia, capacidad y tenerlo bien gestionado», describió el vocero sobre los servicios que ofrece EATON.

Lucca agregó que, también, cuentan con novedades en Inteligencia Artificial (IA): «Ante todos los cambios que se vienen, los nuevos desafíos que van a traer, tendencias como la inteligencia artificial, ahí tenemos muchos desarrollos de productos, además de acompañar con todo nuestro portfolio».

El desafío es lograr la sustentabilidad

Con respecto a la situación global de la industria de los centros de datos e infraestructura, el experto ve un panorama ‘desafiante’ con soluciones que serán ‘innovadores’ en sustentabilidad. «Hay unos desafíos muy importantes desde la generación y la integración de las soluciones por una altísima demanda energética. Necesitaremos soluciones innovadoras como lo que estamos ofreciendo desde EATON con el mejor footprint del mercado o racks ya pensados para lo que es refrigeración por agua», agregó Lucca.

«Vemos que los desafíos en los centros de datos tardan un poquito más en llegar, pero los beneficios ya se pueden ir viendo en cuanto a obtener herramientas de inteligencia artificial, de machine learning para poder aprovechar y mejorar el mantenimiento, eficiencia u otras otras fases dentro de nuestras soluciones digitales», concluyó el desarrollador de negocios digitales.

(prensariotila.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

MAILING Y BANNER FINAL
Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas