Hacia los 350.000 millones de dólares de gasto en edge computing
El gasto en edge computing no dejará de crecer durante los próximos años. En 2024 moverá 232 000 millones de dólares, cifra que es un 15,4 % superior a la de 2023. Y en 2027 se acercará a los 350 000 millones.
Así lo cree IDC, que tiene en cuenta el gasto combinado de empresas y proveedores de servicios en materia de hardware, software, servicios profesionales y servicios aprovisionados.
Cerca de un 40 % del gasto se atribuye al hardware, aunque la adopción de servicios aprovisionados por parte de las empresas terminará por superar su cuota en 2026.
“El edge computing desempeñará un papel fundamental en la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial“, comenta Dave McCarthy, vicepresidente de investigación en la consultora que ofrece estas cifras.
“Para cumplir con los requisitos de escalabilidad y rendimiento, las organizaciones necesitarán adoptar el enfoque distribuido de la arquitectura que proporciona el edge computing”, indica este analista.
“Los OEM, ISV y proveedores de servicios están aprovechando esta oportunidad de mercado”, señala McCarthy. Lo hacen “ampliando los conjuntos de funciones para habilitar la inteligencia artificial en ubicaciones edge”.
(Silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de marzo.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
