GPT-5 podría requerir significativamente más energía por respuesta de ChatGPT en comparación con versiones anteriores
El nuevo GPT-5 de OpenAI podría utilizar significativamente más electricidad por respuesta que las versiones anteriores de ChatGPT, según una investigación llevada acabo por académicos que evalúan el consumo de energía de la IA.
Según informó por primera vez The Guardian, las pruebas realizadas por el laboratorio de inteligencia artificial de la Universidad de Rhode Island mostraron que una salida GPT-5 de longitud media de alrededor de 1.000 tokens puede requerir, de media, más de 18 vatios-hora de electricidad, y algunas respuestas alcanzan los 40 vatios-hora.
Esto es significativamente más alto que GPT-4o, el modelo insignia anterior de OpenAI.
Como referencia, 18 vatios-hora equivalen a aproximadamente a usar una bombilla incandescente durante 18 minutos. Por lo tanto, se prevé que si GPT-5 gestionara 2.500 millones de consultas diarias, como sugieren algunos informes, ese nivel de consumo podría igualar la demanda eléctrica diaria de aproximadamente 1,5 millones de hogares.
Los investigadores citados en el informe de The Guardian han señalado que GPT-5 probablemente sea mucho más grande que GPT-4, que se creía diez veces más grande que GPT-3. Los modelos más grandes han mostrado sistemáticamente mayores necesidades de recursos, tanto durante el entrenamiento como durante la inferencia.
Un estudio publicado este verano por la empresa francesa de inteligencia artificial Mistral encontró una fuerte correlación entre el tamaño del modelo y el consumo de energía, estimando que un modelo diez veces más grande tendrá una huella ambiental aproximadamente un orden de magnitud mayor para el mismo resultado.
Si bien OpenAI no ha revelado el recuento de parámetros de GPT-5 ni el uso detallado de energía, los expertos entrevistados por The Guardian, que incluyeron académicos de la Universidad de Illinois, UC Riverside y la Universidad de Rhode Island, esperan que su demanda de energía sea «órdenes de magnitud» mayor que la de GPT-3.
El mes pasado, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ofreció una visión del uso individual de energía y agua de ChatGPT.
«Una consulta promedio consume unos 0,34 vatios-hora, aproximadamente lo que un horno consumiría en poco más de un segundo o una bombilla de alta eficiencia en un par de minutos», explicó Altman en una entrada de blog. «También consume lo equivalente aproximado a una quinceava parte de una cucharadita».
Sin embargo, Altman podría tener que revisar esas cifras debido a la aparente demanda energética del último modelo de OpenAI.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de agosto.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.