Google lleva la inteligencia artificial a los entornos de desarrollo alojados en la nube

Google ha lanzado Project IDX, un entorno de desarrollo basado en navegador que combina plantillas y asistencia generativa de inteligencia artificial (IA) para facilitar la creación y el despliegue de aplicaciones completas y multiplataforma con lenguajes y marcos de trabajo populares.

Creado en Google Cloud y con la tecnología del modelo de IA fundamental de Codey, Project IDX comienza con un espacio de trabajo basado en la web que será familiar para los desarrolladores, según la empresa. De este modo, la multinacional está intentando explorar cómo las innovaciones en IA, incluidos Codey y el modelo de lenguaje grande PaLM 2, pueden ayudar a los desarrolladores a escribir código de mayor calidad y crear aplicaciones más rápido.

Codey proporciona finalización de código inteligente, un chatbot de asistencia y acciones de código contextual como “añadir comentarios” y “explicar este código”. Las capacidades de IA para el proyecto se encuentran en fase inicial. Code OSS, el repositorio de GitHub de Microsoft para desarrollar el editor Visual Studio Code de la compañía también es utilizado por Project IDX.

El objetivo final es abordar la dificultad de desarrollar aplicaciones multiplataforma de pila completa, en las que los especialistas deben navegar en un “mar interminable de complejidad, uniendo con cinta adhesiva una pila de tecnología que lo ayudará a arrancar, compilar, probar, implementar y monitorizar sus aplicaciones”.

Cada espacio de trabajo de Project IDX tiene todas las capacidades de una máquina virtual basada en Linux, junto con el acceso universal proporcionado por la nube. Se pueden crear nuevos proyectos a partir de plantillas para marcos populares, incluidos Angular, Flutter, Next.js, React, Svelte y Vue, mientras que los proyectos existentes se pueden importar desde GitHub. El respaldo para Python, Go y otros lenguajes llegará pronto, uniéndose al soporte para JavaScript y Dart, según la firma.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de ciberseguridad, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de agosto.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas