Getac presentará sus soluciones informáticas robustas especializadas en la EXPOMINA Perú 2022
La empresa fabricante líder en soluciones informáticas robustas, anunció su participación en EXPOMINA PERÚ 2022, una de las ferias mineras más importantes de América Latina, que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 27 al 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en la capital peruana.
Durante EXPOMINA, la compañía presentará dos de los equipos que forman parte del portafolio de dispositivos robustos de la marca dirigidos a la industria minera: la F110G6 y la ZX10, además de dar a conocer la importancia y la repercusión positiva que tiene el tema de la digitalización entre los protagonistas y trabajadores de esta importante industria alrededor del mundo.
En este sentido, Hugo Mena, Director General de MG Indusol y socio estratégico de la marca en Perú, afirma que se trata de reforzar la importancia de la digitalización en la industria minera y como las laptops, notebooks y tabletas robustas pueden convertirse en aliados estratégicos para construir un sector 4.0.
Nuevos dispositivos especializados para la industria minera
El modeloF110G6, es una nueva generación (6) de la popular tableta F110 de la firma, que incorpora mejoras sustanciales sobre sus predecesoras en cuanto a velocidad, conectividad, seguridad y cuidado del medio ambiente. Se trata de una tableta mediana de 11,6 pulgadas, con un nuevo procesador Intel® Core™ i5/i7 de 11° generación con cuatro núcleos que ofrece un rendimiento extraordinario con la capacidad de realizar múltiples tareas fácilmente. Cuenta con un procesador de gráficos Intel® Iris® Xe, integrado que brindan una experiencia visual superior, y un sistema de conexión WiFi tres veces más veloz que otras ediciones y mayor conectividad y velocidad de transmisión de datos. Todas características claves en entornos alejados de centros urbanos o zonas de difícil accesibilidad, que resultan de vital importancia para los profesionales en la minería.
El otro modelo a presentar durante EXPOMINA PERÚ 2022, es la nueva y versátil tableta Android completamente «rugerizada”: ZX10 de 10 pulgadas desarrollada en torno al sistema operativo (OS) Android 11: su plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 660 y la GPU Adreno™ 512 ofrece una experiencia de usuario fluida que posibilita un flujo de trabajo eficiente en campo. Sus dos baterías intercambiables en caliente aseguran el funcionamiento durante largas jornadas, mientras que la pantalla LumiBond® de visibilidad a la luz solar (con 800 nits de brillo), cuenta con capacidades para resistir la lluvia y responder al manejo táctil con guantes, lo que ayuda a mantener la productividad en una variedad de condiciones climáticas.
Menos uso energético, mayor calidad ambiental
La minería es el sector más demandante de energía, al representar el 27% del consumo nacional de Perú de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, por lo que la industria está apuntando a temas de sostenibilidad para su desarrollo: reducción de los gases de efecto invernadero, operaciones de carbono neutro y promoción del desarrollo de energía limpia en el país.
Es natural que con este enfoque marcadamente hacia la sostenibilidad y eficiencia energética, la tecnología utilizada en su proceso de digitalización también deba cumplir con estos criterios ambientales.
Todos los productos están realizados bajo los más altos estándares ambientales de producción y las innovaciones incorporadas a su portafolio, apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el planeta. Como fabricante ecológico certificado con la norma ISO 14001, la empresa cuenta con un plan de manejo ambiental que incluye objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos, así como capacitación del personal.
Una computadora con esta calificación utiliza un 70% menos de electricidad que una sin función de gestión de consumo eléctrico. Y cuando permanece inactiva, entran en modo de bajo consumo y pueden consumir 15 vatios o menos. De esta forma, no solo ahorra energía, sino que al no calentarse su vida útil se extiende. El ahorro de electricidad que un equipo casero puede ofrecer en su vida útil equivale a la iluminación de una casa durante 4 años.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.