Furukawa Solutions: La conectividad debe basarse en una infraestructura de red segura, confiable, robusta y estable

La conectividad es un elemento central para el desempeño del sector corporativo, por lo que la infraestructura de red debe ser segura, confiable y robusta, pero, sobre todo, estable para evitar interrupciones que puedan acarrear pérdidas económicas para las empresas, destaca Lucas Samyn, responsable de ingeniería de preventa en productos y aplicaciones para Cono Sur de Furukawa Solutions.

En esa línea, sostiene, el mercado busca soluciones que integren tecnología de vanguardia para alcanzar mejor conexión, a través de infraestructura de comunicación de alto desempeño, sin necesidad de resignar sustentabilidad.

Es el caso de la línea de soluciones GigaLAN, con la que se busca garantizar alto rendimiento en sistemas de cableado estructurado para tráfico de voz, datos e imágenes en distintos ecosistemas.

El ejecutivo subraya una velocidad de transmisión de hasta 10Gbps en segmentos como empresas o residencias, lo que puede satisfacer la demandar de redes de acceso actuales, a las que se exige la transmisión de datos con tasas mayores.

Otro aspecto a considerar cuando se plantea soluciones de este tipo, son los proyectos Wi-Fi 6, la última generación de redes que brinda baja latencia, mayor velocidad de conexión, y permite una gran cantidad de dispositivos conectados a un único punto de acceso, facilitando que varias personas realicen diferentes tareas en simultáneo, sin interferencias.

Además, permite la alimentación PoE de datos y energía, es decir que los cables Ethernet suministren energía a los dispositivos de red a través de la conexión de datos existente.

Para Samyn, garantizar un mejor rendimiento ignífugo, así como la seguridad de las personas e infraestructura, ayudan a reducir el impacto ambiental, con productos elaborados, por ejemplo, a partir de polietileno verde, un compuesto a base de etanol extraído de la caña de azúcar, que no produce humo tóxico.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores) seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Buenas prácticas ambientales». que estamos preparando para nuestra edición 210 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas