Forza presentó su nueva línea de estaciones portátiles de la serie TITÁN para el mercado peruano

El fabricante de soluciones de energía Forza, presentó en el mercado peruano su nueva línea de estaciones portátiles de la serie TITÁN, diseñadas para usuarios que requieren autonomía energética en diversas situaciones.

Javier Becerra, regional manager para Perú y Bolivia de Forza, resaltó que estos generadores destacan por su potencia y durabilidad gracias al uso de baterías LiMnFePO4. Esto les permite ofrecer más de 3,000 ciclos de carga, asegurando una vida útil superior a 10 años incluso con uso diario, además de una carga ultrarrápida capaz de completarse en solo 1.5 horas desde una fuente de corriente alterna.

El ejecutivo explicó que el equipo puede cargarse con paneles solares gracias a sus controladores MPPT, los cuales -al estar conectados durante su uso en el día- mantienen el nivel de carga en un promedio de 90%, pues la energía se va recuperando. Esta flexibilidad de las modalidades de carga demuestran el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Explicó asimismo que el dispositivo es ideal para diversos tipos de uso, incluyendo operadores de conexiones de internet, de líneas de gas, y otros servicios de instalación que necesitan suministro de energía en el sitio. Permiten así un uso de hasta cuatro horas de  trabajo en, por ejemplo, taladros de 200 watts.

La empresa informó que la línea TITÁN está disponible en tres modelos: Titán FPP-T302, FPP-T702 y FPP-T1202, ofreciendo capacidades de 300W, 700W y 1200W de potencia respectivamente. Está solución incorpora la tecnología TURBOPOWER, que duplica temporalmente la potencia para responder eficazmente ante incrementos repentinos en la demanda energética, haciendo que tengamos potencias máximas de 600, 1400 y 2400W.

Cada modelo cuenta con múltiples puertos para conectar simultáneamente dispositivos variados como laptops, drones, cámaras, luces, herramientas eléctricas, refrigeradores, cafeteras, entre otros.

“Nuestros novedosos generadores eléctricos cuentan con pantalla LCD de fácil lectura y salidas para conectar dispositivos alimentados por corriente alterna, por corriente continua (incluyen puerto tipo encendedor de automóvil) y dispositivos USB”, agregó Becerra.

Durante la presentación a los socios de negocios y prensa especializada, se pudieron observar tres de las varias formas de uso de estos generadores, destacando tres verticales del mercado como son consumo con la vida outdoor (donde destaca su característica silenciosa, a diferencia de lo que significaría un generador eléctrico convencional), profesional con la escena de una productora de video y profesional en el campo de la construcción. Sin embargo, complemento “Cada vez que presento un TITÁN a un cliente, imagina la utilidad para su negocio y me sugiere un tipo de uso distinto”.

Finalmente, el representante señaló que cuentan con un importante inventario en el mercado peruano y que esta disponible con los socios mayoristas: Intcomex, PC Link y Sego.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas