Estudiantes incrementarán habilidades en IA, Nube y Ciberseguridad gracias a IBM y SENATI

 278 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

SENATI, institución de formación técnica líder en nuestro país, anunció hoy una colaboración con la multinacional de tecnología IBM para capacitar de manera gratuita a más de 12,000 estudiantes de carreras técnicas en todas las regiones del país. Alumnos de 12 de carreras, serán entrenados en roles técnicos demandados en el mercado laboral peruano como Inteligencia Artificial (IA), nube, ciberseguridad, blockchain, ciencia de datos, machine learning e internet de las cosas.

Según un informe de Institute for Business Value, en los próximos tres años, podrá ser necesario reentrenar a 120 millones de trabajadores en las 12 economías más grandes del mundo para adaptarse a los nuevos tipos de trabajos creados o modificados por la IA. Además, el último Informe sobre el Futuro del Empleo del Foro Económico Mundial informa que más del 42% de todos los empleos cambiarán significativamente para 2022 y requerirán nuevas habilidades como la analítica o design thinking.

“Este convenio nos permite seguir ofreciendo una excelencia académica que se extiende beneficiando a diversas carreras de nuestra Escuela de Tecnologías de la Información. Sólo durante el 2020 hemos firmado más de 19 acuerdos, esto forma parte neurálgica de nuestro plan de digitalización e innovación tecnológica. Pronto los alumnos podrán ver componentes de IBM en nuestra malla curricular”, señaló el gerente Académico de SENATI, Jorge Chávez Escobar.

La colaboración incluirá el acceso a Academic Initiative, un programa de autoservicio, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y nube relacionada con las soluciones de la marca: Cloud, Ciencia de Datos, Security, Quantum, Blockchain e Inteligencia Artificial, así como a otras tecnologías como Linux y Open Source.

“El Academic Initiative permite a los estudiantes tener acceso a las mismas plataformas y soluciones tecnológicas que hoy usan las grandes empresas en el Perú y el mundo. La orientación de formación académica con foco en industria que brinda SENATI, sumada a los entrenamientos y certificaciones en nuevas tecnologías que aportará la marca, promoverá que los alumnos desarrollen nuevas capacidades de TI altamente demandadas en el mundo laboral, y que además puedan plantear soluciones a problemas propios de su región”. Comentó César Campos, gerente general de la marca en Perú, Ecuador y Bolivia.

El acuerdo entre ambas organizaciones permitirá establecer lineamientos metodológicos y pedagógicos para potenciar las capacidades de los alumnos en cuanto al uso y aplicación de nuevas tecnologías, con énfasis en resolver problemáticas de negocio, incluyendo recursos de aprendizaje en línea para alumnos y docentes, acceso gratuito a la nube de IBM para los laboratorios prácticos, contenido curado por expertos y certificaciones digitales. Además, la marca asesorará a SENATI en la actualización del contenido de los perfiles ocupacionales y contenidos las mallas curriculares las carreras de TI. “Esto nos permitirá contar siempre con lo último en tecnología y estar siempre alineados con los requerimientos de la industria nacional e internacional”, agregó Chávez.

Senati forma a jóvenes capaces de desarrollar aplicativos y soluciones, tanto en el campo industrial como en tecnologías de información, brindando en las empresas, soluciones integrales de diversa índole. A su vez, las empresas apoyan en el desarrollo de las carreras de Senati, facilitando pasantías y prácticas, con el fin de que los Instructores y estudiantes de la institución educativa estén actualizados con las últimas tecnologías.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *