ESET reporta un crecimiento del 18% en Latinoamérica
113 Visitas Totales, 1 Visitas Hoy
La compañía continúa experimentando un fuerte aumento en su facturación en los países hispanos de la región. La compañía, anuncia sus resultados financieros correspondientes a 2012, con un crecimiento del 18% en su facturaciónpara los países hispanos de Latinoamérica.
En este contexto, los países que presentaron mayores índices de desarrollo fueron Bolivia, Ecuador y Argentina, seguidos por Perú, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
El sólido crecimiento registrado por la empresa a lo largo del 2012 y comienzos del 2013 fue motivado por el lanzamiento de ESET Endpoint Antivirus y ESET Endpoint Security, su nueva línea de soluciones diseñada para el ámbito corporativo.
Durante 2012, también se incorporaron nuevos métodos de pagos locales, más allá de la Tienda en Línea de la compañía, a través de Mercado Pago en México y Argentina.
Por otra parte, internamente se trabajó en la transformación del área de Soporte para entregar el mejor servicio a partners y clientes, también se continuó con el extensivo plan de capacitación en la región a más de 12.500 profesionales a través de iniciativas propias como los ESET Security Day, la Gira Antivirus y Congresos de Seguridad. Por último, cabe destacar que se generaron alianzas tecnológicas con Messaging Architects y Kingston.
El lanzamiento del Plan de Responsabilidad Social Empresarial que se implementó en el último año también permitió potenciar las posibilidades de la región, haciendo especial foco en la Comunidad, el Medio Ambiente, la Cadena de Distribución y los Colaboradores de la compañía.
A su vez, la ampliación de su línea de negocios denominada ESET Security Services, por medio de la cual ofrece servicios de seguridad de la información para empresas, fue otro de los hitos impulsados durante 2012 que se estarán profundizando durante este año.
“Durante todo el año trabajamos arduamente para brindar la mayor protección a los usuarios corporativos y hogareños en toda la región. Esto fue posible gracias a la combinación de una gama de productos de última generación y un equipo profesional que trabaja de cerca junto a una extensa red de partners en toda la región”, aseguró Jerónimo Varela, Chief Operating Officer de ESET Latinoamérica.
Durante 2013, el objetivo planteado por la compañía es mantener el crecimiento. En términos de estructura, se espera que se incremente en un 8%. “Nuestro equipo es un factor clave para ESET, por eso implementamos programas de beneficios y capacitaciones, para destacar el potencial de cada uno, generando un buen clima de trabajo que nos permite disfrutar del día a día”, declaró Varela.
“Tenemos planeados interesantes proyectos para este año, y día tras día, trabajamos para seguir posicionando a ESET como líder en la región en seguridad informática, a través de nuestra multipremiada tecnología, educación constante y servicios en seguridad”, concluyó.