Encuentra las soluciones líderes del sector para centros de datos con tecnología AMD Epyc

EPYC de AMD, ofrece capacidades de procesamiento potentes gracias a la gran cantidad de innovaciones realizadas en este desarrollo. Los núcleos que utilizan la microarquitectura AMD “Zen 3” y la arquitectura AMD Infinity Architecture conforman los pilares que permiten acelerar la computación y resguardarse de las amenazas de seguridad. Con el lanzamiento de AMD 3D V-Cache™, la serie EPYC de 3.ª generación alcanza nuevos niveles de computación técnica:7. Es decir, es la primera tecnología para CPU x86, que optimiza la productividad de la empresa, al apilar chips 3D y triplica la caché L3 en comparación con los procesadores EPYC estándar de 3.ª generación.

Estos procesadores son más rápidos para la nube, uso empresarial y cargas de trabajo de HPC4. También ofrecen prestaciones de seguridad de última generación con AMD Infinity Guard, ahorro de energía y rentabilidad con el respaldo de un ecosistema amplio.

Protegido con AMD Infinity Guard

EPYC incluye AMD Infinity Guard, un conjunto de funciones de seguridad multicapa de última generación que protege los datos importantes y evita los tiempos de inactividad costosos que causan las violaciones de seguridad.

Ahorro de energía

Los procesadores EPYC potencian los servidores x86 que menos energía consumen, para garantizar un buen rendimiento y ahorrar en gastos de energía. Las CPU EPYC ayudan a reducir el impacto ambiental de las operaciones de los centros de datos y, al mismo tiempo, a concretar los objetivos de sustentabilidad de la empresa.

AMD tiene planes aún más ambiciosos para el futuro. La compañía acaba de anunciar que, entre 2020 y 2025, mejorará 30 veces la eficiencia energética de los procesadores y aceleradores AMD que potencian los servidores para entrenamiento de IA y HPC. Su objetivo equivale a reducir un 97 % el consumo de energía por computación para 2025. Si todos los nodos de servidores para IA y HPC lograran ahorros similares, podríamos ahorrar millones de kilovatios por hora en 2025.

Una rentabilidad importante

Los servidores de un socket con procesador EPYC ofrecen la potencia de procesamiento justa para la carga de trabajo empresarial, a fin de cubrir las necesidades comerciales sin tener que pasar a servidores de dos sockets. De este modo, se maximiza la potencia de procesamiento y se minimizan los costos.

EPYC también incluye, en todos sus modelos, un conjunto de funciones integrales para  tener las opciones de E/S, memoria y ancho de banda de memoria que necesita tu cliente, sin importar la cantidad de núcleos que elija.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas