El Ministerio de Salud de Perú inaugura su primer data center
Como parte de la política de digitalización, el Ministerio de Salud, inauguró el primer Data Center del Seguro Integral de Salud (SIS) que permitirá almacenar y proteger la información médica de los casi 27 millones de asegurados, así como mejorar los procesos administrativos. Este acto se realizó durante la celebración por el 23.° aniversario del SIS.
“Este servidor de última generación, en el que se invirtió más de S/22 millones, permitirá almacenar los datos de los pacientes del SIS. Las Fichas Únicas de Atención que se llenan cuando se atiende al paciente se guardará en esta central de datos, que nos servirá para la toma de decisiones”, indicó el ministro del sector, César Vásquez.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) precisó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está trabajando en la modernización del sistema de salud.

En ese sentido, dio a conocer que el Minsa implementará otros 3 grandes Data Center en regiones estratégicas: Lima, Trujillo y Huancavelica, con una inversión cercana a los S/500 millones.
“Tendremos información de la historia clínica de cada paciente en tiempo real, incluido sus exámenes como radiografías, tomografía y resonancia magnética. Con estos tres grandes Data Center pondremos al Perú en un nivel de primer mundo en lo respecta a digitalización”, explicó Vásquez.
Cabe precisar que el Data Center inaugurado cuenta con la Certificación Internacional en Diseño e Implementación Tier II, cumpliendo con todos los requisitos y normativas internacionales necesarias para marcar este hito en el SIS.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de febrero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.