El gasto en infraestructura de nube sigue acelerándose con configuraciones más robustas impulsadas por la explosión de inversiones relacionadas con la inteligencia artificial
La consultora IDC ha revelado que proyecta que el gasto en productos de infraestructura de almacenamiento y cómputo para despliegues de nube, incluyendo ambientes de TI dedicados y compartidos, se incrementaron un 18.5% interanual en el cuarto trimestre de 2023 y alcanzaron los US$ 31.8 mil millones. El gasto en infraestructura de nube continua superando en crecimiento al segmento que no corresponde a nube con este último, creciendo 16.4% interanual en el mismo periodo del año pasado y alcanzando los US$ 18.9 mil millones. El segmento de infraestructura de nube registró una caída de 22.8% en dicho trimestre, pero vio un incremento en los precios promedio de ventas, principalmente relacionado a los despachos más altos de lo usual de servidores GPU a los hiperescaladores.
“El gasto en infraestructura de nube sigue acelerándose hacia configuraciones más robustas impulsadas por la explosión de inversiones relacionadas con la inteligencia artificial (IA)”, dijo Juan Pablo Seminara, director de investigación en IDC. “Aunque se ven algunas precauciones aún en el lado socio-político, la mejora en los prospectos económicos contribuye a un resultados positivos en el gasto para 2024 y 2025 donde el gasto basado en nube se espera que rebote a tasas de crecimiento de doble dígito”.

El gasto en infraestructura de nube compartida alcanzó los US$ 22.8 mil millones en el trimestre final de 2023, incrementándose un 27.0% comparado con el año previo. La categoría de infraestructura de nube compartida continua capturando la mayor parte del gasto comparado con el dedicado a despliegues y el gasto que no corresponde a nube. En el cuarto trimestre de 2023, la nube compartida significó el 44.9% del total del gasto de infraestructura. El segmento de infraestructura de nube dedicada vio un modesto crecimiento de 1.4% interanual en el cuarto trimestre de 2023 hasta los US$ 9 mil millones.
Para 2024, IDC prevé que el gasto en infraestructura de nube crecerá un 19.3% comparado con los US$ 129.9 mil millones de 2023. La infraestructura que no corresponde a nube se espera que decaiga un 1.4% hasta US$ 57.6 mil millones. La infraestructura compartida de nube se prevé que crezca un 21.6% interanual hacia los US$ 95.3 mil millones para todo el año; en tanto que el gasto en infraestructura de nube dedicada se estima tenga un robusto crecimiento de 13.3% en 2024 hasta los US$ 34.6 mil millones para todo el año. Las previsiones de crecimiento moderado para infraestructura que no corresponde a nube, que se estima caerán un 1.4% interanual en 2024, refleja la expectativa de que el mercado aún enfrentará algunos desafíos. El gasto en nube continuará muy positivo gracias a las nuevas cargas de trabajo de misión crítica, que suelen requerir sistemas de alta gama orientados a mejor performance.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de abril.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
