¡El futuro está aquí! Las tecnologías que nos trajo el CES 2018
166 Visitas Totales, 2 Visitas Hoy
Durante el mayor evento de tecnología y consumo que se realizó la semana pasada en Las Vegas, Estados Unidos, los asistentes pudieron conocer el futuro, con la presentación de robots, carros autónomos e inteligencia artificial, como principales tendencias.
El Consumer Electronics Show (CES) sirvió de escenario para influyentes inventos como los equipos de sonido, el DVD y los televisores en color con transistores. Desde hace 51 años se realiza este evento en Las Vegas, y en la edición 2018, trajo diversas innovaciones tecnológicas.
Este evento que se realiza a principio de cada año, es el momento ideal para que empresas de tecnología grandes, medianas y pequeñas den a conocer sus últimos inventos, sobre todo en materia de televisores, inteligencia artificial, drones, cámaras, carros autónomos y robots. Iniciativas para explotar aún más el potencial de la realidad virtual, electrodomésticos inteligentes y robots que nos ayudan con las tareas cotidianas fueron las novedades presentadas durante la edición 2018.
Los taxis voladores llegaron al CES
Todas las miradas estuvieron enfocadas en los drones diseñados para transportar personas. Intel hizo oficial su asociación con la firma alemana de taxis voladores Volocopter mediante la presentación de dos modelos de este tipo de volocóptero. Se trata de un dron gigante que utiliza cuatro unidades de movimiento inercial que miden constantemente la posición del vehículo durante el vuelo.
El sistema de baterías se divide en nueve paquetes que alimentan los rotores, de modo que el vehículo puede volar si uno o dos paquetes fallan. Además usa un paracaídas balístico en la parte superior, que se despliega y permite que el taxi aéreo regrese al suelo a sus pasajeros de manera segura.
El volocóptero despegó por primera vez en el escenario en el que se llevó a cabo la conferencia, donde estuvo atado al suelo y detrás de varias rejas que protegían al público.
De otra parte, la compañía Bell Helicopter presentó un prototipo de su taxi aéreo para cuatro personas, que espera poner en funcionamiento en alianza con Uber a mediados del 2020.
Los carros del futuro
Los automóviles eléctricos y autónomos no son una novedad. Desde hace algunos años se viene hablando de esta tendencia y será un gran paso cuando por fin esté establecida en la sociedad. El CES es una ventana hacia este campo. Por ejemplo, Qualcomm, la firma estadounidense que produce ‘chipsets’ (conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador), presentó un automóvil integrado a las redes 5G.
Esto significa, según la compañía, que las personas podrán descargar contenidos (películas, aplicaciones o correos electrónicos) en milésimas de segundos, utilizando no solo las redes de quinta generación, sino también un procesador (Qualcomm Snapdragon X16).
La empresa aseguró en el CES que implementando ‘chipsets’ en los carros es posible que estos se comuniquen entre sí, descifren el estado del tráfico y tomen decisiones acertadas.
Mercedes-Benz, por su parte, presentó Smart Vision EQ, un carro eléctrico y también autónomo. Con una simple llamada, el vehículo irá a recoger a la persona donde se encuentre.
En la feria, los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer el e-Palette, el modelo de vehículo autónomo presentado por Toyota y Amazon, que ofrecerá servicios de entrega de domicilios y transporte de personas mediante rutas establecidas.
Robots en la vida diaria
¿Se imagina preguntarle a un robot cuándo expirará la comida de su nevera? Esa es la apuesta de LG con CLOi, un pequeño aparato de ojos azules que tiene la particularidad de ser un asistente en las tareas domésticas.
La idea es que el autómata pueda ayudarles a los usuarios a cocinar con base en los productos disponibles en la nevera. Durante el evento de presentación, sin embargo, CLOi falló cuando un representante de la marca intentó probar sus funciones. El dispositivo se negó a obedecer algunas órdenes y se quedó mudo.
La firma japonesa Sony mostró a Aibo, un robot doméstico con forma de perro y capaz de crear conexiones emocionales con los seres humanos. El autómata contará con los últimos avances de la robótica, incluyendo varios sensores, una cámara situada en la nariz y ojos tipo led, con el fin de hacer más naturales sus movimientos y expresiones. Además, será capaz de aprender nuevas palabras, gestos y órdenes, y responderá a estas mediante un sistema de inteligencia artificial en la nube que le permitirá desarrollar su personalidad. El perro robot costará aproximadamente cinco millones de pesos.
Por los pasillos del Centro de Convenciones de Las Vegas fue posible ver a Aeolus Bot, un robot que tiene la capacidad de aspirar el piso, limpiar y entregar objetos.
Una maleta autónoma
No solamente los carros autónomos fueron protagonistas del CES 2018, también las maletas inteligentes. La empresa estadounidense Travelmate desarrolló una autónoma, capaz de seguir los pasos de las personas a velocidades de hasta 11 kilómetros por hora. La maleta se controla mediante una aplicación y promete transportar las cosas con las manos libres.
El invento incluye tecnología GPS, conectividad ‘bluetooth’ y luces led. Estará disponible en el mercado en los próximos meses, a un precio que ronda los 1.000 dólares.
Máquinas para doblar ropa
¿Cansado de doblar ropa? Ahora es posible utilizar máquinas para realizar esta tarea de manera automatizada. Por medio de sus brazos robóticos, el aparato, que costará 980 dólares y será lanzado en el 2019, permite doblar hasta 20 prendas al tiempo.