El futuro de la infraestructura BFSI: Soluciones de centros de datos a medida para un mundo digital

El sector bancario, de servicios financieros y de seguros (BFSI) se encuentra en una era de rápida digitalización. Desde la toma de decisiones basada en IA hasta las transacciones financieras en tiempo real, la base operativa de estos avances depende cada vez más de una infraestructura digital de alto rendimiento, escalable y segura.
Los marcos de TI tradicionales, a menudo limitados por sistemas heredados y arquitecturas aisladas, tienen dificultades para soportar esta evolución. Por ello, las soluciones de centros de datos a medida se perfilan como facilitadores cruciales de la transformación digital en BFSI.
Infraestructura escalable para servicios impulsados por IA
La IA y el aprendizaje automático se han convertido en tecnologías fundamentales en el sector bancario y de seguros. Son esenciales para aplicaciones como la detección de fraudes, la calificación crediticia predictiva y el modelado del comportamiento del cliente.
Sin embargo, estas cargas de trabajo exigen entornos informáticos de alta densidad e infraestructura capaces de gestionar grandes volúmenes de datos. Las instituciones BFSI requieren instalaciones que satisfagan estos requisitos sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia.
Las soluciones de refrigeración líquida, como la refrigeración directa al chip y la refrigeración por inmersión, se están volviendo esenciales para soportar las cargas de trabajo de IA, ya que mejoran la eficiencia energética y la gestión térmica. Estas tecnologías ayudan a reducir el consumo de energía, mantener la estabilidad del sistema y preparar la infraestructura para el futuro frente al aumento de la densidad de procesamiento.
Procesamiento en tiempo real y necesidad de baja latencia
Ya sea que se trate de operaciones de alta frecuencia, aprobación instantánea de préstamos o KYC digital, las operaciones de BFSI suelen requerir un procesamiento en milisegundos. En estos casos, la latencia puede afectar directamente los ingresos y la experiencia del cliente.
Las configuraciones tradicionales de centros de datos no siempre están preparadas para satisfacer estas demandas. En su lugar, se están adoptando centros de datos estratégicamente ubicados, cerca de centros financieros como Bombay, Delhi y Bangalore, para minimizar la latencia y garantizar una prestación de servicios fluida.
Estas instalaciones de centros de distribución también admiten aplicaciones como la detección de fraude en tiempo real y la evaluación de riesgos basada en IA, que se basan en el análisis instantáneo de los datos de las transacciones. Al acercar el procesamiento al punto de generación de datos, las instituciones de BFSI pueden mejorar significativamente su capacidad de respuesta, manteniendo al mismo tiempo el control sobre la información confidencial.
Cumplimiento normativo y localización de datos
Con un creciente escrutinio regulatorio, especialmente en mercados como India, las empresas BFSI deben cumplir con estrictos mandatos de seguridad y localización de datos.
Una estrategia de centro de datos multirregional permite a las organizaciones equilibrar el cumplimiento normativo local con las necesidades operativas globales. Al desplegar cargas de trabajo en instalaciones estratégicamente ubicadas —algunas en el país para datos confidenciales, otras integradas con sistemas globales—, las empresas pueden garantizar la continuidad del negocio sin incumplir los requisitos regulatorios.
Los centros de datos diseñados para cumplir con los estándares del RBI, SEBI y los estándares internacionales también brindan una capa de seguridad para las instituciones BFSI que buscan mitigar los riesgos de cumplimiento mientras modernizan su infraestructura.
Adopción de múltiples nubes híbridas
Muchas organizaciones de BFSI están adoptando un modelo híbrido y multinube. Este enfoque permite que los sistemas bancarios centrales permanezcan en instalaciones locales o en nubes privadas, a la vez que facilita la agilidad mediante servicios de nube pública. Una infraestructura de centro de datos a medida es clave para este modelo, ya que ofrece colocation y otras capacidades de infraestructura que se integran a la perfección con proveedores de hiperescala.
Esta estrategia no solo ofrece flexibilidad operativa, sino que también ayuda a optimizar costos y mejorar la prestación de servicios. Los centros de datos con un sólido ecosistema de socios facilitan la integración entre plataformas, lo que garantiza que las instituciones puedan escalar su infraestructura a medida que evolucionan las necesidades del negocio.
Personalización mediante modelos Build-To-Suit
Cada institución BFSI tiene sus propias prioridades operativas, ya sean sistemas de alta disponibilidad para mesas de operaciones, entornos seguros para los datos de los clientes o planificación de la capacidad para cargas estacionales. Los centros de datos de diseño a medida (BTS) ofrecen una solución personalizada, donde la infraestructura se adapta a las necesidades únicas de cada organización.
Desde la arquitectura de red hasta los sistemas de refrigeración, las instalaciones BTS permiten a las instituciones financieras definir especificaciones que respalden tanto las operaciones actuales como la escalabilidad futura. Este enfoque se alinea perfectamente con las estrategias de transformación digital a largo plazo, donde la flexibilidad y el control son esenciales.
Eficiencia operativa y resiliencia
Además del rendimiento, la infraestructura de BFSI debe garantizar la resiliencia y el tiempo de actividad. Los centros de datos que adoptan las mejores prácticas de diseño, construcción y operación están mejor posicionados para brindar continuidad del servicio. Características como sistemas de energía redundantes, seguridad física por capas y herramientas avanzadas de monitoreo contribuyen a minimizar el riesgo operativo.
La incorporación de soluciones modernas de refrigeración y energía también respalda los objetivos de sostenibilidad, que son cada vez más importantes para las empresas BFSI que se alinean con los mandatos ESG.
Preparándose para lo que viene
A medida que la industria BFSI adopta modelos de negocios que priorizan lo digital, la infraestructura debe evolucionar para soportar IA, servicios en tiempo real y operaciones de datos seguras y compatibles.
Las soluciones de centros de datos personalizadas, ya sea a través de implementación de Edge, refrigeración líquida o modelos BTS, ofrecen la escalabilidad, flexibilidad y eficiencia necesarias para satisfacer las demandas de los servicios financieros modernos.
Invertir en infraestructura que apoye tanto la innovación como la resiliencia será clave para mantener la competitividad.
A medida que se acelera el ritmo de la transformación digital, asociarse con proveedores que comprenden el panorama regulatorio, operativo y tecnológico de BFSI ofrecerá una ventaja estratégica en un mercado que cambia rápidamente.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
