El 67% de las empresas sufrió más ciberataques en 2024, con graves efectos en reputación y negocio

El 67% de las empresas ha sufrido más ciberataques que el año anterior, según revela el Hiscox Cyber Readiness Report 2024. El informe, basado en una encuesta a más de 2.000 responsables de ciberseguridad en ocho países, confirma que el riesgo cibernético sigue creciendo en frecuencia, complejidad y consecuencias.

La amenaza no distingue tamaño ni sector. El impacto es especialmente visible en la pérdida de reputación: un 47% de las compañías afectadas por ciberataques reportan dificultades para captar nuevos clientes, y un 43% ha perdido parte de su base actual. Además, un 61% de los líderes empresariales reconoce que una brecha de seguridad puede dañar gravemente la imagen de su organización. El informe destaca varios factores:

  • La expansión del trabajo remoto y el uso de dispositivos personales (BYOD), que debilitan el perímetro de seguridad.
  • La adopción acelerada de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial generativa (GenAI), sin una respuesta equivalente en medidas de protección.
  • La escasez de talento especializado, que afecta al 52% de las organizaciones.

¿Qué implicaciones tiene?

Más allá de las pérdidas económicas directas, el informe subraya el papel creciente de la reputación como activo vulnerable. La mayoría de las empresas ya integran la ciberresiliencia como parte estratégica, pero solo el 6% se considera líder en madurez. Un tercio (34%) admite no estar preparado para enfrentar un ciberataque de forma efectiva.

Hiscox destaca la necesidad de un enfoque integral que combine inversión tecnológica, concienciación interna y seguros especializados. En este sentido, promueve el uso de arquitecturas Zero Trust y herramientas como SOAR para automatizar respuestas ante incidentes, además de ofrecer formación a empleados desde su plataforma CyberClear Academy.

En el caso español, el 66% de las empresas ha experimentado un aumento en los ataques y un 60% se muestra especialmente preocupado por el impacto reputacional. La ciberseguridad gana peso como eje estratégico frente a la inestabilidad económica y la presión competitiva.

Cuestión de confianza y reputación empresarial

El informe de Hiscox para 2024 advierte que la ciberseguridad no solo es un problema técnico, sino una cuestión de confianza y reputación empresarial. En un entorno donde las amenazas se profesionalizan, proteger los activos intangibles se vuelve tan crítico como defender los sistemas informáticos.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas