Desde humanos sintéticos hasta experiencias invisibles – Globant lanza el Informe de Tendencias Tecnológicas 2025
Globant, empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó su Informe de Tendencias Tecnológicas 2025, destacando las principales predicciones tecnológicas que darán forma al próximo año y más allá.
“Al acercarnos al 2025, el entorno tecnológico está preparado para cambios revolucionarios que remodelarán nuestro mundo”, dijo Diego Tártara, Chief Technology Officer en la empresa. “Si bien las previsiones fascinantes pueden a veces distraernos, el informe ilumina los emocionantes avances que nos esperan. Destaca las tendencias críticas que están destinadas a mejorar nuestra experiencia con la tecnología y profundizar nuestras conexiones, enfatizando el poder transformador de la innovación”.
El Informe de Tendencias Tecnológicas destaca las cinco tendencias que están destinadas a revolucionar las industrias y la vida cotidiana para prepararse para los cambios sin precedentes que se avecinan:
- Humanos sintéticos: Basándose en la teoría de la Ecuación de Medios, que sugiere que las personas tratan la tecnología como seres sociales, los humanos sintéticos han progresado de figuras animadas simples a avatares avanzados impulsados por IA. Estas entidades digitales ahora ofrecen apariencias, emociones y comportamientos realistas, fomentando interacciones más genuinas en sectores como el servicio al cliente, la educación y la salud. El mercado de humanos digitales está previsto para crecer, mejorando las experiencias de los usuarios a través de una comunicación personalizada y empática. Prometen revolucionar el comercio minorista al actuar como compradores personales y la atención médica al ofrecer apoyo e información continuos.
- Computación cuántica: Este salto tecnológico está a punto de revolucionar el mundo de los datos y la innovación digital. Con el mercado global de computación cuántica proyectado para dispararse de $412 millones de dólares en 2020 a $8.6 mil millones para 2027, esta tecnología está evolucionando rápidamente más allá de los límites clásicos, lista para no solo abrir nuevas fronteras en IA y cifrado, sino también para dar paso a una internet cuántica con comunicación global segura e instantánea.
- Experiencias invisibles: La IA se integra sin problemas en nuestras vidas, convirtiéndose en una compañera ubicua y empática en lugar de ser solo una herramienta. Los anteojos inteligentes liderarán la revolución de las experiencias invisibles, evolucionando de dispositivos voluminosos a accesorios elegantes y de alta tecnología que combinan la realidad aumentada con la conveniencia diaria. A medida que las grandes empresas tecnológicas compiten por perfeccionar estas innovaciones, el futuro invisible se convierte en un factor transformador.
- Sistemas de agentes de IA: Se ha convertido en el santo grial de la industria tecnológica, principalmente fuera de la vista del público en general. Esta nueva tendencia está revolucionando el panorama de la IA al ir más allá de sistemas aislados de un solo agente hacia un marco dinámico de múltiples agentes que funciona como un equipo de expertos especializados. Globant anunció la integración de sus propios Agentes de IA en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) en junio. Estos Agentes de IA, ampliados por humanos, impactan en todo el SDLC, incluyendo prototipado de backend, diseño de aplicaciones, pruebas y más, para aumentar la eficiencia al resolver tareas de manera autónoma.
- Robótica: Esta tecnología está al borde de una transformación monumental, impulsada por avances sin precedentes en IA y en inversión. El mercado de robótica, proyectado para crecer de $262 mil millones de dólares en 2023 a $346 mil millones para 2025, está siendo revolucionado por innovaciones como robots autónomos impulsados por IA e integración de IoT. Los robots inteligentes evolucionan con mayor autonomía y capacidades similares a las humanas, mientras que los robots domésticos accesibles se están volviendo más comunes. Esta era de «Internet de la Robótica» y «Operaciones de Robótica» redefinirá la eficiencia y la conectividad, convirtiendo a los robots en una parte integral de la vida diaria y de las operaciones comerciales, borrando las líneas entre la imaginación y la realidad.
El Informe pinta un cuadro vívido de un futuro emocionante. Estos avances no son solo maravillas técnicas; representan un cambio hacia un mundo donde la tecnología es más intuitiva, empática e integrada en la vida cotidiana. La IA se convertirá en una fuerza invisible pero omnipresente, y los sistemas evolucionarán para emular la colaboración similar a la humana.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de IA y Soluciones de valor de Cloud Computing, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Infraestructura física, UPS, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), UPS y redes para gaming, Gaming Routers. Partes y piezas: Procesadores comunes y especializados. Buenas prácticas ambientales y corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 211 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.