Dataimágenes empodera a las empresas con soluciones cognitivas para fidelizar a sus clientes
Dataimágenes se consolida como la central de inteligencia de negocios en el mercado peruano y apuesta por ser el socio estratégico que ayude a las empresas a tomar las mejores decisiones en el menor tiempo gracias a su conocimiento de los clientes finales construido con datos.
Sergio Rospigliosi, Gerente General de Dataimágenes, confía en que podrán darle mejores y nuevos recursos a las empresas, a través de sus soluciones de inteligencia de negocios y administración de canales digitales para tomar decisiones más precisas y mitigar los riesgos implícitos en este proceso.
Rospigliosi señala que los beneficios que le dan a las empresas es conocer a mayor profundidad a sus clientes para determinar la mejor manera de llegar a ellos, y esto va por escoger seleccionar los canales adecuados al que se denomina un “customer journey”.
La importancia del cognitive analytics está presente en los nuevos retos de la empresa para el segundo semestre del año “Lo que buscamos es llevar el análisis de datos a un nivel más profundo, que denominamos «atributos», estos atributos son construcciones que nosotros hacemos a través de un conjunto de datos y que buscan dar una explicación a algún fenómeno de la realidad con el que podemos llegar a proyectar comportamientos.” agregó Rospigliosi.
Dataimágenes ya ha trabajado con distintas industrias y es por esa razón que este año decidió dar un giro al foco de la empresa, con la finalidad de generar valor incluso antes de la ejecución de cualquier acción de las campañas. “Creo que el gran tema es que muchas veces las compañías se adelantan a ejecutar sin un conocimiento previo necesario. Nosotros pasamos por un proceso de consultoría que nace del conocimiento, seguido de la planificación y culmina con la ejecución y el feedback” finalizó el directivo.
La empresa planea 4 iniciativas estratégicas para lo que queda del año, la primera busca el desarrollo de una plataforma que ponga a disposición de las pymes el servicio de Inteligencia de Negocio ya que encuentran una gran oportunidad en acercarlos a sus consumidores, la segunda es desarrollar nuevas rutas de captura de información propia que funcionen bajo un modelo de «valor por valor», la tercera es el fortalecer y ampliar su ecosistema de partnerships y finalmente hay un plan de internacionalizar el modelo de negocio a mediano plazo.