CommScope presentará soluciones para afrontar la migración a alta velocidad

Loading

CommScope estará presente en Gartner Summit México 2018, donde presentará sus soluciones de HSM, imVision y el Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica

Las tendencias como Edge Computing, 5G y el crecimiento exponencial de la Internet de las Cosas (IoT) han hecho que los administradores de los Centros de Datos deban replantear sus estrategias y adaptar sus infraestructuras con soluciones que los apoyen en la migración a mayores velocidades. Para afrontar estos desafíos, CommScope y MTnet presentarán soluciones e innovaciones que apoyen a las empresas a ofrecer mayores velocidades de transmisión y mayor ancho de banda, durante Gartner Summit México 2018.

“Para enfrentar eficientemente las velocidades de 100Gbps y más en un futuro es necesario que los administradores modernicen ciertas áreas en sus centros de datos, y durante Gartner México 2018 estaremos mostrando nuestras soluciones que pueden ayudarlo a tener un centro de datos eficiente y preparado para el futuro” mencionó Gustavo López, Sales Director en CommScope.

En esta era completamente digital, la infraestructura de red de los centros de datos debe ser ágil, eficiente y completamente escalable, lo que les permitirá ser capaces de soportar las cada vez más grandes cantidades de información que la IoT y 5G demandan. Replantearse los procesos, arquitectura y soluciones para hacer frente a los nuevos retos es ya completamente necesario, por ello para los asistentes a Gartner Summit México 2018 es de gran valía poder acercarse a los expertos de CommScope y MTNet, y conocer de primera mano las innovaciones que en conjunto han implementado con gran éxito.

Durante su participación en Gartner Summit México 2018, CommScope presentará a los asistentes sus soluciones para un eficiente centro de datos, como lo son:

Plataforma de Migración a Alta Velocidad (HSM): Diseñada con componentes modulares de alta velocidad; respalda múltiples generaciones de equipos y mantiene una infraestructura ágil, escalable y accesible, ayudando a dar forma a las redes del futuro.

imVision: Y la nueva versión 7.5 del software de esta solución para la administración automatizada de la infraestructura imVision, que permite administrar la alimentación Power over Ethernet (PoE) de sus dispositivos de manera remota y automatizada.

Sistema Energizado de Cable de Fibra Óptica: Una solución que combina cobre y fibra óptica en un diseño híbrido, para suministrar energía y datos en un solo cable a distancias mucho mayores de las conocidas actualmente, y permite ampliar la cobertura de red de los dispositivos PoE hasta 3 kilómetros.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *