Cisco ofrece apoyo sus partners en Latam
Por Enrique Villegas, Gerente de Marketing para Canales Cisco LATAM
Para el fabricante, la estrategia de habilitación para sus partners tiene dos elementos importantes: La Educación (Marketing Velocity) y La Activación (Partner Marketing Central).
Esta última ofrece lo necesario para llevar a la práctica todo lo aprendido y poner a disposición contenido, campañas omnicanal personalizables en co-branding, herramientas de automatización y analíticos, interfaz amigable para compartir contenidos selectos en redes sociales, así como campañas y programas “llave en mano” para aquellos partners que requieren mayor soporte, entre otras cosas.
Todo esto es accesible a los partners registrados en cualquiera de las rutas de mercado y nivel de certificación.
Como parte de esta estrategia y actividades presenciales, el pasado 21 de mayo llevamos a cabo la 12ª edición del Global Marketing Velocity, un evento global que busca abrir las perspectivas, conocer las prácticas internacionales, mantener un sólido networking de alto nivel y poner a prueba los resultados de los mejores programas y campañas de marketing, con marketers de todo el mundo.
Este año se llevó a cabo en Barcelona, España junto con el concurso anual que premia a lo mejor del marketing de cada región del mundo. Este año el ganador fue EVOX de Mexico, representado por Jorge Alanis, Director de Mercadotecnia con una exitosa campaña que ha impulsado Soluciones de Colaboración en un modelo de servicios basado en Cisco Webex Teams.
Por otra parte, la evolución de la plataforma de Marketing Velocity está por llegar y contará con una experiencia mucho más personal, más digital y con contenidos, formatos y medios renovados para asegurar una experiencia única de nuestros partners con Cisco.
Cisco Marketing Velocity es una plataforma completa de capacitación, habilitación y desarrollo de prácticas para hacer marketing en un mundo digital, además de ser el punto de encuentro de la comunidad de Marketers de los partners de Cisco, con el objetivo de compartir mejores prácticas, tendencias, herramientas y plataformas que ayudan a transformar la forma de hacer marketing, posicionar a sus empresas, crecer y acelerar sus ventas.
Esta plataforma cuenta con cinco pilares fundamentales que componen la plataforma de Marketing Velocity:
o Marketing Velocity Hub – portal con información agnóstica de multiples fuentes y expertos en el tema, estudios, artículos y otros materiales de interés para desarrollo de la ciencia del marketing B2B.
o eLearning – Cursos en línea para aprender desde lo más básico del marketing digital hasta lo más sofisticado de las herramientas de automatización y analíticos para atender las demandas de los consumidores empresariales de hoy en dia.
o Eventos en vivo – Un complemento ideal para continuar aprendiendo y conocer de frente a los líderes que están revolucionando la forma de hacer márketing exitoso. Estos eventos son ideales para hacer networking entre los profesionales de esta disciplina, intercambiar ideas y pasarla bien mientras continúan aprendiendo.
o Webcasts con temas agnósticos de marketing – Aprendizaje en vivo en la comodidad de su oficina, con temas de actualidad que retan las habilidades de los asistentes, promueven la discusión y la innovación en las prácticas de marketing. Los presentadores son probados expertos de la materia que apoyan a las empresas a acelerar sus resultados a través de la consultoría y apoyo estratégico.
o Comunidad de Marketers – Un espacio virtual y presencial para mantener la conversación con el estilo propio de los participantes y con la finalidad de continuar el crecimiento profesional.
Para la región de América Latina realizaremos un roadshow con un resumen de los temas más destacados y relevantes para nuestros países, dando cobertura a un mayor número de partners a quienes acercamos el contenido, desarrollando comunidades locales de marketers.
Estos roadshows se realizarán en 9 ciudades de Latinoamérica: Cancún y Ciudad de Mexico, San José, Costa Rica; Bogotá, Colombia; San Juan, Puerto Rico; Lima, Perú; Sao Paulo, Brasil; Buenos Aires, Argentina y Santiago, Chile. Todos ellos recibirán a líderes de mercadotecnia quienes están apoyando la transformación de sus empresas.