Cirion inicia construcción de centro de datos en Chile
La empresa de tecnología Cirion anunció que iniciará la construcción de un nuevo centro de datos neutral para operadores en Santiago de Chile.
La instalación, la segunda de la compañía en el país, tendrá una capacidad de 20MW y llevará el nombre de SAN2. Su inauguración está prevista para inicios de 2025.
El nuevo centro de datos se construirá en un terreno de 23.000m2 en el distrito industrial de Quilicura. Se ubicará a 2,5km del primero que tiene Cirion en la capital chilena y tendrán conexión directa.
La ubicación le permitirá tener acceso a energía renovable y cuatro entradas independientes de rutas de fibra metropolitana al edificio, además de conectividad de larga distancia a las principales ciudades y centros tecnológicos de la región. Además, se encuentra próximo a las redes internacionales de cables submarinos, lo que le facilitará tener una latencia mínima entre América Latina y otras regiones.
“El desarrollo de este nuevo data center en Santiago constituye otro paso importante en nuestro camino para hacer crecer la plataforma de data centers interconectados de baja latencia y establecer un ecosistema digital próspero en América Latina”, comentó el CEO de Cirion, Facundo Castro, en un comunicado.
Perú
La compañía anunció la construcción de un nuevo centro de datos en Perú, también de 20MW, en el complejo industrial Macrópolis, en el distrito de Lurín. Al igual que en Chile, Cirion planea inaugurarlo en 2025.
Cirion tiene además en desarrollo otro sitio en Brasil.
A principios de año, el director de producto, innovación y alianzas estratégicas de Cirion, Alejandro Girardotti, dijo a BNamericas que este año la compañía destinaría US$250 millones para construir tres centros de datos, ampliar su capacidad instalada y mejorar su red de conectividad.
Actualmente, Cirion cuenta con 18 centros de datos propios en América Latina.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores) seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 210.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.