Cinco tendencias en infraestructura para centros de datos en el 2022

Por: Juan Pablo Borray, Gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica de Panduit

Como parte de la constante evolución tecnológica, este año el mercado está adoptando cinco tendencias que marcan la pauta en infraestructura de centros de datos. Quiero explicarles a continuación cuáles son estas tendencias y de qué manera las mejoras en la infraestructura contribuyen con la eficiencia de los equipos de trabajo.

  1. Fibra óptica en el data center

Una buena velocidad de transferencia de datos en el data center acelera las comunicaciones en la organización. Instalar fibra óptica (o reemplazar el cobre por la misma) en el centro de datos no resulta oneroso por tratarse de un área relativamente pequeña y representa una gran inversión para mejorar la productividad.

Los productos Opti-Core™ Fiber Optic de Panduit resultan ideales para el cableado de fibra óptica tanto en interiores como en exteriores. Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta en infraestructura física eléctrica y de red para entornos empresariales, líder en calidad y tecnología, cuenta con una amplia gama de productos de fibra óptica para diversos propósitos.

  1. Eficiencia térmica

Conforme los equipos para el centro de datos se están volviendo más potentes y compactos, hay una mayor generación de calor. Panduit ofrece una serie de soluciones para optimizar la eficiencia térmica en las instalaciones, entre las cuales se incluyen diversos sistemas de confinamiento que aíslan los equipos en los gabinetes y optimizan el flujo de aire para la ventilación. Asimismo, la familia de monitoreo remoto SmartZone™ permite mantener la temperatura del aire acondicionado en el nivel óptimo.

Panduit también brinda la línea conformada por gabinetes, racks, y otros equipos de color blanco (denominada solución blanca), que refleja mejor la luz ambiental y logra ahorrar hasta 35 % en costos de iluminación.

  1. Cableado de categoría 6A

Este 2022 la categoría 6A cumple 13 años de haberse lanzado como estándar y sigue siendo la mejor opción al momento de tender un cableado de cobre. Este estándar trabaja con el conector RJ45, el cual tiene una amplia difusión a nivel mundial no solo en instalaciones, sino a nivel de fabricación de toda clase de equipos que se conectan a la red.

  1. PoE (Power Over Ethernet)

Esta tecnología, ya en adopción en el mercado hace algún tiempo, no solo ofrece como ventaja la simplificación en el cableado, sino que también permite un uso más eficiente de la energía al transmitirse por la misma vía tanto los datos como el suministro eléctrico.

Con PoE se reducen los puntos de falla, y al emplear menos cables se puede ahorrar hasta un 30 % en la implementación.

  1. Ciberseguridad

La nueva realidad social que vivimos con múltiples actividades remotas (teletrabajo, educación virtual, telemedicina, etc.) ha catapultado la preocupación por las amenazas informáticas dado que, al encontrarse los usuarios fuera de los muros corporativos, los puntos de vulnerabilidad a la red se incrementan.

Bajo estrictos parámetros de ciberseguridad, los administradores del centro de datos pueden monitorear la infraestructura completa de manera remota a través de las soluciones SmartZone™ de Panduit.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *