CES 2020: ¿Qué veremos en la gran feria tecnológica?

Falta muy poco para vivir la Consumer Electronics Show (CES) 2020, una de las principales ferias de tecnología de la región, organizada por la Consumer Technology Association (CTA), que tendrá lugar en Las Vegas, del 7 al 10 de enero de 2020. El día 5 y 6 serán los días de prensa, donde varias marcas y la organización adelantarán las principales tendencias en tecnología.

Este año, según indican desde la CTA, habrá más de 170.000 asistentes, 4.500 expositores y más de 1.100 líderes de opinión de la industria en el escenario, donde se hablará de tecnología 5G, inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, hogar inteligente, ciudades inteligentes, vehículos, salud digital, robótica, gaming y más.

“Las empresas de todas las principales industrias están utilizando la tecnología para transformar sus negocios, y CES 2020 será el escenario global para la última innovación en todos los sectores”, aseguró Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva de CES. Y agregó: “El espectáculo representará todas las facetas de los negocios globales donde los asistentes pueden esperar lo inesperado”.

Entre las principales marcas expositoras se encuentra Samsung, LG, Lenovo, Intel, AMD, Sony, TCL, BMW, Bosch, Doosan, Daimler, Ford, John Deere, Impossible Foods, Bridgestone, Toyota, Turner y WWE, Proctor & Gamble y Johnson & Johnson y otras más. Otras marcas que estarán con sus booths y reuniones serán NVIDIA, Corsair, HyperX, Seagate, Logitech, MSI, Madcatz, Asus, Dell, HP, Razer, Adata, entre otras miles de empresas más.

¿Qué veremos en CES?

Por ejemplo, en lo que respecta a informática, se espera que Intel presente sus primeras gráficas dedicadas Intel Xe, además de un nuevo diseño de refrigeración para portátiles, parte del Project Athena, el cual consistiría en cámaras de vapor y láminas de grafito. Se espera que la firma también hablé de sus procesadores de décima generación.

Por otro lado, AMD lanzaría sus nuevas APUs AMD Renoir, con los Ryzen 4000 de arquitectura Zen 2 y GPUs Vega. En tanto a gráficas, AMD podría anunciar un nuevo modelo Navi, con las RX 5600 Series, para hacerle competencia a NVIDIA que por el momento no estaría presentando nueva gráfica. Sin embargo, la compañía verde hará foco en IA, vehículos autónomos y otras tendencias.

En materia de celulares, según revelan varios medios extranjeros, Samsung podría presentar el Galaxy S10 Lite y el Note 10 Lite, versiones más accesibles de los Galaxy S10 y Galaxy Note 10. También se podrá conocer el OnePlus Concept One, el primer smartphone conceptual de la compañía OnePlus que también estará en Las Vegas.

También estará presente la compañía Motorola, que mostrará en vivo el Moto Razr, su nuevo celular con pantalla plegable, que hacer referencia al icónico celular de la marca lanzado en 2005.

Por supuesto que los TVs y monitores también serán estrellas en la CES 2020. Se espera ver nuevos modelos de LG, Sony, Samsung, TCL, entre otras marcas más; y la tendencia apunta a nuevas pantallas 8K y 4K, muchas con nuevas tecnologías como HDMI 2.1, HDR, con frecuencias de 120Hz, y materiales QLED y ULED en el display.

Entre las conferencias magistrales, CES 2020 contará la de Ed Bastain, de Delta Air Lines; Ola Källenius, de Daimler; Meg Whitman y Jeffery Katzenberg, de QuibiLinda Yaccarino, de NBCUniversal; y Hyun-Suk Kim, de Samsung.

La feria también contará con el famoso pabellón de emprendedores, donde se verán productos innovadores, además de robots y asistentes personales, soluciones para hogares inteligentes y conectados, y cientos de prototipos tecnológicos más. Por ejemplo, Samsung anunció que lanzará Neon, un “ser humano artificial”.

Facebook y Twitter en CES 2020

Facebook, además de mostrar novedades sobre Oculus, su lente de VR, anunció su participación en CES, donde hablará sobre la privacidad de los usuarios en una mesa redonda de Directores de Privacidad llamada “¿Qué quieren los consumidores?”. Estará presente Erin Egan, director de Privacidad de Facebook junto a Jane Horvath, directora de Privacidad Global en Apple; Rebecca Slaughter, Comisión Federal de Comercio (FTP) y Susan Shook, oficial de Privacidad Global de Procter & Gamble.

Por su parte, Twitter mostrará su estrategia para seguir impulsando las retransmisiones en vivo. Laura Froelich, directora de Content Partnerships en Estados Unidos de la firma explicará el futuro de las transmisiones deportivas durante su conferencia de prensa “El futuro de las retransmisiones en directo”.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *