El sector de telecomunicaciones en Perú se enfrenta a desafíos cruciales de cara a este 2025, pero también a una oportunidad única para evolucionar y modernizarse. Frente a la rápida transformación digital, el país debe abordar la reducción de la brecha digital, así como el fortalecimiento de la infraestructura y la actualización del marco regulatorio. […]
La industria de las telecomunicaciones enfrenta un cambio crucial mientras se adapta a un entorno cada vez más competitivo y digitalizado; este reto se intensifica debido a que el 64% de los ejecutivos expresa preocupación por la desactualización de sus herramientas y procesos de TI. En este contexto, las empresas de telecomunicaciones deberán trascender su […]Leer más
Telefónica del Perú anunció que ha puesto en marcha un plan de transformación tecnológica para renovar la totalidad de su red móvil en el país. Esta iniciativa implica larenovación de más de 5,000 estaciones base celular, equipadas con tecnología de última generación para brindar velocidad, cobertura y capacidad mejoradas, fortaleciendo su red para soportar mayores […]Leer más
Las tasa de crecimiento del tráfico de datos en las redes móviles está disminuyendo, con una mejoría estimada para este 2024 del 21 %. Pero aun así parece que el tráfico aumentará a triple dígito (casi un 200 %) entre este año y finales de 2030. Esa es una de las predicciones que se recogen […]Leer más
Gilat cumple 25 años en el mercado nacional logrando conectar a más de 3 millones de peruanos
Gilat, empresa protagonista de telecomunicaciones implementando proyectos de conectividad en zonas remotas del país, celebra su vigésimo quinto aniversario en el mercado peruano, hito en su firme propósito de reducir la brecha digital en el Perú, además de haber alcanzado a conectar en este tiempo a más de 3 millones de peruanos; firmes en su […]Leer más
Las redes de conectividad tipo campus son infraestructuras complejas que tienen alta demanda en el mercado actual, no solo a nivel del sector académico, sino también empresarial y gubernamental por su capacidad de atender una gran cantidad de dispositivos y personas, con un amplio tráfico de datos David Huamán, especialista en redes de conectividad para […]Leer más
La inteligencia artificial está tomando cada vez más relevancia en los desarrollos tecnológicos y la vida diaria. Los dispositivos como smartphones, computadores y tablets han implementado estas innovaciones para hacer más fácil el uso a los consumidores. Apple, por ejemplo, contará con inteligencia artificial para algunas de sus tablets a partir del próximo año. Entre los […]Leer más
Wi-Fi 7 es el nuevo estándar para las conexiones inalámbricas a Internet, y como su propio nombre indica es el sucesor de Wi-Fi 6, un estándar que ya introdujo mejoras importantes frente a Wi-Fi 5. Como es lógico este nuevo estándar mantiene una compatibilidad con los anteriores, lo que significa que si tenemos dispositivos limitados a […]Leer más
El uso de servicios y aplicaciones de internet, así como los datos enviados desde dispositivos móviles continuará en aumento en los próximos años, incrementando la presión sobre las redes de los operadores celulares, según muestra una infografía de 5G Americas elaborada con datos de la firma de inteligencia de mercado GlobalData. Los pronósticos apuntan a que el […]Leer más
Las conexiones 5G están en un camino ascendente imparable. A nivel global, según un informe de la asociación GSMA, alcanzaron casi 2.000 millones de conexiones en el primer trimestre de 2024, con 185 millones de nuevas adiciones. Con 5G, los operadores de telecomunicaciones podrán acceder a un mercado de más de US $400 mil millones en […]Leer más