Hoy en día nos enfrentamos a la presión de ver la transformación digital como algo obligatorio. En el mercado actual se enfrentan empresas que nacieron digitales, con otras que nacieron con una mirada tradicional, con canales de venta presenciales, equipos pesados y estructuras gruesas a quienes esta transformación les pesa mucho más. Ante este desafío […]
La tendencia hacia 5G y la densificación de las redes inalámbricas impulsan el despliegue de fibra óptica dentro de las redes fijas. La cantidad de contenido en línea va creciendo día a día, provocando un alza considerable en los datos que circulan por las redes de todo el mundo. Según proyecciones de Cisco, el tráfico […]Leer más
Maximizar la velocidad de internet es esencial para optimizar la conexión de la red. Es así como se puede tener un mejor uso de computadoras, televisores con acceso a internet, smartphones, consolas de juego, lectores multimedia y más dispositivos, cuando la conexión inalámbrica está rindiendo al máximo. Aunque la interferencia es uno de los problemas […]Leer más
Hace sólo algunos años, el contar con información de la noche a la mañana era considerado una cuestión de evolución tecnológica; hoy en día el contar con información en tiempo real resulta crucial para la toma de decisiones dentro de las compañías. Debido a ello, resulta fundamental manejar la complejidad de los datos en función […]Leer más
La tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el mundo empresarial; ha llegado para solucionar problemas y eliminar barreras a través de sistemas innovadores que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Es inevitable el uso de diferentes sistemas para varios procesos. No obstante, es tarea del equipo de TI garantizar que […]Leer más
La industria latinoamericana de big data y analítica generó unos ingresos de 2.900 millones de dólares en 2017 y, previsiblemente, alcanzará los 8.500 millones de dólares en 2023, con una tasa de crecimiento anual del 19,2%. En un reciente análisis realizado por Frost & Sullivan, denominado Latin American Big Data and Analytics (BDA) market, contempla […]Leer más
La transición de los Centros de Datos a la nube ha traído algunos desafíos como mayor densidad, flexibilidad y escalabilidad. Debido a la demanda por mayor conectividad y ancho de banda, en los últimos años el mercado ha afrontado un enorme crecimiento a velocidades de hasta 100Gb en los Centros de Datos y se espera […]Leer más
Por: Yusuf Mehdi, Vicepresidente Corporativo del Grupo de Dispositivos y Windows Todos tenemos las mismas 24 horas. Sin embargo, ya no parecen ser suficientes. La gente se siente agobiada y a la mayoría nos gustaría tener más tiempo, no necesariamente para hacer más, sino para hacer lo que nos gusta. En Microsoft, queremos ayudarles a […]Leer más
Segmentar e identificar a las diferentes personas dentro de una empresa, permite unir estilos de desempeño con dispositivos y tecnologías para lograr la mayor productividad, facilidad de movilidad, bienestar y felicidad de los trabajadores. Consiente de las necesidades de comunicación que requieren los diferentes tipos de colaboradores de las empresas, Plantronics llevó a cabo la […]Leer más
Los diferentes tipos de centros de datos combinados de manera adecuada, permiten lograr mayor eficiencia, confiabilidad y seguridad. Mientras las empresas de todos los sectores explotan las bondades que ofrece la informática en la nube, también han tenido que aprender que esta estrategia no viene sin desventajas. En muchos casos, la computación en la nube […]Leer más