Bitcoin Salchipapa Day 2024: crece la adopción de criptoactivos y la base tecnológica de blockchain en el Perú

El pasado 13 de enero, la comunidad peruana del blockchain se reunió para conmemorar el Bitcoin Salchipapa Day 2024. Este evento único, inspirado en el Bitcoin Pizza Day celebrado a nivel mundial cada 22 de mayo, tuvo como objetivo recordar la primera compra realizada con Bitcoin en Perú,y que fue de una porción de salchipapas hace exactamente seis años.

El protagonista de aquella historia fue Juan José Miranda, Director del Digital Technology Innovation Lab Blockchain/DLT de NTT DATA y miembro destacado de la Asociación Blockchain & DLT Perú ABPE. En 2016, Miranda realizó la histórica compra utilizando una tarjeta Visa prepago cargada con Bitcoins. Su motivación era clara: demostrar a los bancos el potencial de las tecnologías blockchain y la imparable revolución del Internet de valor, con Bitcoin como líder en ese momento.

“A mediados del 2016 pude tener mi primera tarjeta Visa prepago, que le metías Bitcoins para comprar cualquier cosa y justo por esa época andaba de evangelista por todos los grandes bancos peruanos, enseñando el potencial de las tecnologías blockchain y lo alucinante del Internet de valor, y el Bitcoin como la principal criptomoneda en ese momento”, comentó.

Evolución cripto y de blockchain

Con respecto al momento en que nos encontramos a nivel del Perú en la adopción de criptomonedas, Juan José Miranda sostuvo que se está viendo un crecimiento sostenido en los últimos cuatros años y que cada vez hay más gente que participa de estas transacciones.

“Cada vez más peruanos están en contacto con las criptomonedas, principalmente Bitcoin y criptomonedas estables siendo uno de los principales usos las remesas de dinero de entrada y salida y la reserva de valor debido a la crisis política y la posible inflación debido a la debilidad institucional del gobierno actual”, comentó para Channel News Perú.

En cuanto a la tecnología blockchain, apuntó que en Perú su uso se ha extendido a varias industrias. Recuerda que, hasta agosto de 2022, existían 29 entidades registradas que se enfocaban en su uso en el país, pero a inicios de este 2024 hay un 30% más de entidades en los rubros de Exchange, Servicios DLT, Identidad Digital, Play2Earn, Pagos, Trazabilidad y Tokenización de Activos.

Destacó además que en el sector financiero la tecnología blockchain se ha utilizado para transacciones de criptomonedas, principalmente en remesas. “En 2019, la Cámara de Comercio de Lima y Perú Compras integraron blockchain en sus procesos para aprovechar sus cualidades propias y así cumplir con sus objetivos de transparencia”, recordó.

Afirmó asimismo que actualmente hay mucho interés en grandes entidades financieras y de parte de la RENIEC en implementar soluciones de Identidad Digital Soberana sobre blockchain, alineándose a los estandares Europeos de la European Blockchain Service Infrastructure (EBSI). “Es algo que venimos trabajando desde NTT DATA gracias a nuestro activo acelerador KayTrust.id”, acotó.

Además, concluyó, se han desplegado pilotos de blockchain en pagos de servicios en agentes corresponsales de la mano de AgenteBTC.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas