AWS amplía su presencia en Perú y abre una nueva oficina en Lima

Amazon Web Services anunció la apertura de su primera oficina en Lima, Perú. La nueva oficina es parte de la continua inversión en América Latina, y un indicador del fuerte crecimiento que está experimentando el mercado peruano. La oficina local estará enfocada en apoyar de cerca a las organizaciones peruanas en su transición a la nube/transformación digital, incluyendo startups, pequeñas y medianas empresas, empresas, grupos educativos, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales.

«La empresa viene apoyando a los clientes peruanos desde hace varios años y éste siempre ha sido un mercado importante para nosotros. La decisión de abrir una oficina local de AWS responde a los excelentes resultados obtenidos», dijo Marcos Grilanda, director regional. «Perú está buscando una transformación digital; en este sentido creemos que podemos convertirnos en un aliado estratégico en este proceso, impulsando la innovación y transformación tecnológica del país y sus empresas, manteniendo altos estándares en la industria de confiabilidad, privacidad y seguridad», agregó.


«Buscamos ayudar, inspirar y acompañar a los gobiernos con innovaciones que los hagan alcanzar el éxito. El Perú siempre ha sido muy importante para nosotros, por lo que llevamos años apoyando a los clientes de este país. La apertura de la oficina y la consolidación de nuestro equipo especializado asegura un apoyo aún mayor y una aceleración en el camino que ya venimos siguiendo en el Perú, además de fortalecer nuestra relación con el país», dijo Andrés Tahta, director regional para el Sector Público.

Para crecer y reinventar sus negocios, las organizaciones están utilizando la tecnología de la empresa para ejecutar todo, desde aplicaciones móviles, web y sociales hasta entornos de desarrollo y prueba, análisis de Big Data, aplicaciones empresariales, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y cargas de trabajo de misión crítica. La marca actualmente trabaja con muchas de las empresas y startups líderes y de más rápido crecimiento del Perú, como Interbank, Rímac Seguros, Grupo AJE, Pesquera Centinela, Red de Salud y muchas más.

«AWS nos ha permitido evolucionar nuestras capacidades analíticas e infraestructura a una forma más ágil, flexible, efectiva y escalable que nos permite ofrecer las mejores experiencias personalizadas para nuestros clientes con el fin de acompañarlos a cumplir sus sueños hoy en día de una manera más cercana y eficiente», señaló Maru Leguizamón, Gerente Central de Segmentos y Marketing Analítico y Chief Data Officer de Interbank. «De la solución destacaría principalmente su dedicación por el cliente, la capacidad técnica del equipo y su apertura y flexibilidad para encontrar soluciones innovadoras», agregó.

La empresa continúa invirtiendo y apoyando a las organizaciones educativas peruanas con AWS Educate, el programa global para acelerar el aprendizaje de los estudiantes y su preparación para futuros trabajos en áreas que necesitan conocimientos de computación en la nube. Por ejemplo, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Asociación Tecsup N2, la Universidad Católica San Pablo y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas utilizan este programa.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *