Argumentos a favor de la refrigeración líquida

Por Alan Farrimond , vice president of worldwide accounts – Wesco

El rápido aumento de las cargas de trabajo de IA está transformando los centros de datos en centros neurálgicos de alta densidad impulsados por GPU. Pero este rendimiento va acompañado de un subproducto inevitable: el calor.

Los sistemas tradicionales de refrigeración por aire no dan abasto, por lo que la refrigeración líquida se ha convertido en una herramienta esencial en los centros de datos actuales. Sin embargo, para muchos responsables de la toma de decisiones, la refrigeración líquida plantea cuestiones relacionadas con el coste, el consumo de agua y el riesgo. Después de décadas de mantener los líquidos fuera del espacio en blanco, introducirlos en la infraestructura de misión crítica puede parecer contraintuitivo.

Los equipos de operaciones de las instalaciones están en una posición única para abordar estas preocupaciones presentando la refrigeración líquida como un requisito estratégico de la infraestructura y no como una mejora opcional. Un caso de negocio bien estructurado debe hacer hincapié en la necesidad técnica de la refrigeración líquida para entornos de alta densidad y GPU, destacar las eficiencias operativas y mostrar las reducciones de costes a largo plazo. Con las prácticas adecuadas, la refrigeración líquida puede reforzarse como una solución controlada, fiable y escalable para las operaciones de los centros de datos de nueva generación.

Definición de los argumentos a favor de la refrigeración líquida

Algunos líderes asumen que los bastidores de GPU de mayor rendimiento utilizados para las cargas de trabajo de IA pueden simplemente colocarse en una infraestructura de centro de datos tradicional. Pero los sistemas de refrigeración por aire utilizados en los centros de datos tradicionales tienen dificultades para mantener el ritmo cuando la densidad de potencia supera los 15-20 kW por rack. El líquido, en cambio, tiene una conductividad térmica entre 15 y 25 veces superior a la del aire.

En pocas palabras, para que un centro de datos de alta densidad funcione con fiabilidad, necesita una solución de refrigeración líquida igual de robusta. Esa solución puede ser de circuito cerrado para minimizar la pérdida de agua utilizando uno de los tres enfoques de diseño:

  • La refrigeración directa al chip coloca agua en un disipador térmico o placa de refrigeración dentro del equipo informático para eliminar el calor.
  • Los intercambiadores de calor de puerta trasera capturan el aire caliente de los equipos informáticos en una bobina -antes de que ese aire caliente entre en el espacio en blanco- y luego transfieren el calor al agua.
  • La refrigeración por inmersión sumerge los sistemas informáticos en un refrigerante líquido no conductor para absorber su calor y, a continuación, utiliza un intercambiador de calor para transferirlo.

Sea cual sea el método de diseño que se utilice, debe diseñarse en conjunción con la infraestructura de la GPU para garantizar que se construye de forma que ofrezca el rendimiento de refrigeración adecuado. Tan importante como saber cuánta energía va a consumir una GPU, por ejemplo, es saber cuánta refrigeración va a consumir. La planificación avanzada también puede ayudar a descubrir problemas críticos con antelación, como si un edificio tiene la capacidad de agua fría necesaria para soportar un sistema de refrigeración líquida.

Rentabilidad de la refrigeración líquida

Si los responsables sólo tienen en cuenta el impacto de los gastos de capital de un sistema de refrigeración líquida, se están perdiendo la visión de conjunto. La refrigeración líquida puede suponer un ahorro de gastos operativos que puede recuperar la inversión de gastos de capital en menos de dos años.

Por ejemplo, la energía utilizada por un par de unidades de distribución de refrigeración para hacer circular el agua es una fracción de la que consumiría una pared de ventiladores para enfriar el espacio. Los sistemas de refrigeración líquida también funcionan de forma más selectiva, ya que sólo enfrían las zonas de la infraestructura informática donde se genera calor, en lugar de toda la sala. Por cada aumento de un grado en la temperatura ambiente, los centros de datos pueden ahorrar entre un uno y un dos por ciento de energía.

Si es necesario instalar sistemas de refrigeración líquida en varios centros de datos, un diseño basado en la neutralidad del proveedor también puede suponer un ahorro. Esto implica la creación de un diseño estandarizado que ofrezca características de rendimiento similares en una variedad de ubicaciones, minimizando al mismo tiempo la repetición del trabajo en cada instalación. También permite adaptar las tecnologías de proveedores adecuadas a las necesidades ambientales y operativas de un centro de datos, en lugar de imponerle tecnologías de proveedores específicos.

Racionalización de la gestión de la refrigeración líquida

Los sistemas de refrigeración líquida no tienen por qué ser una carga para una organización. A lo largo de la vida útil de estos sistemas, existen oportunidades para facilitar su despliegue, uso y mantenimiento, todo lo cual minimiza las exigencias sobre el personal.

Para empezar, un socio con experiencia en la implantación de tecnologías de refrigeración líquida puede ayudar a las empresas en todos los aspectos, desde la evaluación de la infraestructura de sus instalaciones hasta la planificación y el diseño de un sistema de refrigeración líquida a medida, pasando por el abastecimiento y el suministro de tecnologías. Ese mismo socio también puede encargarse de tareas clave para simplificar la implantación, como guardar los componentes adquiridos previamente para que no permanezcan inactivos en el centro de datos de una empresa, donde podrían dañarse o ser robados.

Los datos de un sistema de refrigeración líquida también pueden integrarse de la forma que mejor sirva a las personas responsables de su supervisión y mantenimiento. Si se trata del equipo de operaciones de las instalaciones, por ejemplo, los datos pueden integrarse en su sistema de gestión o automatización de edificios. De este modo, el equipo puede controlar fácilmente el sistema de refrigeración líquida como cualquier otro sistema del edificio.

Refrigeración líquida para un rendimiento de última generación

Al replantear la refrigeración líquida como una inversión estratégica en lugar de simplemente una inversión inicial, los líderes de los centros de datos pueden garantizar que su infraestructura esté preparada para las demandas de las cargas de trabajo impulsadas por la IA. Con prácticas de diseño probadas y eficiencias cuantificables, la refrigeración líquida proporciona la fiabilidad, escalabilidad y sostenibilidad que requieren las instalaciones modernas.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización. IA y Ciberseguridad. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas