App para citas en línea puede afectar tu seguridad digital

Una investigación de Kaspersky Lab sugiere que compartir demasiada información en sitios para encontrar pareja en línea podría tener consecuencias más allá de las que imagina, abriendo la puerta no solo a una cita, sino a estafadores y ciberdelincuentes. Uno de cada diez (13%) usuarios de citas en línea admite que revela datos personales a sus matches en cuestión de minutos u horas después de iniciar un diálogo, lo que los pone en riesgo.

Aunque parezca inofensivo, los usuarios de servicios de citas en línea entregan libremente información personal y muy sensible sin pensarlo dos veces, y muchos incluso lo hacen público en su perfil. Una cuarta parte (25%) admite que da a conocer su nombre completo públicamente en su perfil de citas; uno de cada diez ha revelado de esta manera la dirección de su casa y detalles sobre su trabajo, o secretos comerciales, y la misma proporción ha compartido fotos de ellos desnudos en su perfil, exponiendo así mucho más de lo que creen.

Los usuarios son aún más propensos a dar información a aquellos con quienes han sido ‘emparejados’ en el mundo de las citas en línea: 16% da detalles personales a su match, y uno de cada diez lo hace en cuestión de minutos u horas. Un 15% le confía a estas personas cosas vergonzosas acerca de ellos mismos y 14% le proporciona fotos privadas o sin ropa de ellos mismos. Si esta información cae en las manos equivocadas, podría utilizarse para explotar a los usuarios al acceder a sus cuentas y dispositivos, o incluso con fines de chantaje por parte de los ciberdelincuentes, al exigir dinero a sus víctimas.

Junto a esta necesidad de compartir tanta información, como usuarios activos de Internet, los usuarios de sitios para encontrar pareja están expuestos a más amenazas cibernéticas: la investigación muestra que 41% de las personas que usan citas en línea ha experimentado algún tipo de incidente de seguridad informática, como tener sus dispositivos o cuentas hackeadas, en comparación con el 20% de las personas que no tiene citas en línea.

Al 63% le preocupa que el dispositivo que usan para las citas se infecte y al 61% le preocupa que sus datos sean robados o filtrados de la aplicación de citas o del propio servicio. Asombrosamente, 55% ha experimentado algún tipo de amenaza o problema al realizar citas en línea, desde amenazas en línea o fuera de ella. A pesar de todo, es preocupante ver cómo los usuarios de estos servicios usan métodos simples para protegerse, solo 21% impide que las aplicaciones de citas accedan a los datos en sus dispositivos y solo 27% utiliza una solución de seguridad o antivirus.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *