Aplicativo de Interbank con caída masiva por incidente global con Microsoft Azure
Luego de numerosos reportes de usuarios de caída en aplicativos de bancos Interbank, BCP y Yape, esta falla se ha mantenido en el del primero. Se trataría de una falla con origen global que afecta a miles de usuarios a alrededor del mediodía del 29 de octubre, cerca a fin de mes.
“Hola, en este momento nuestros canales digitales se han visto afectados por el incidente global de Microsoft Azure. Lamentamos los inconvenientes, estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Agradecemos tu comprensión”, resaltó el mismo Interbank en respuesta a usuarios en Twitter.
Caída de Microsoft Azure
La caída de Interbank tiene que con el “miércoles negro” de Microsoft con la caída masiva de Azure, uno de sus servicios que es de las ‘nubes’ más grandes del mundo. Este sistemas experimentó fallas que afectaron a millones de usuarios y empresas en todo el mundo.
Según Downdetector, se pueden revisar más de 4.000 reportes de fallas registradas en las regiones de Estados Unidos y Europa, pero esto también afecta a América Latina. Los problemas han llegado, así, a afectar a grandes bancos en Perú.
Dado que multiples servicios empresariales que dependen de la infraestructura de Azure, estos también se ven afectados por la caída. Uno de estos es el de Interbank. Por un rato también se reportaron problemas con BCP y Yape.
En el caso de Interbank, el mismo banco aceptó que tenían problemas en sus canales digitales, los que se vieron afectados por el “incidente global de Microsoft Azure”. “Lamentamos los inconvenientes, estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Agradecemos tu comprensión”, resaltó ante un usuario.
Entre otros servicios afectados a nivel global se encuentran Minecraft, Microsoft Store, Office 365, Xbox y Outlook, todos ellos vinculados al ecosistema de Microsoft y que utilizan Azure como base de su funcionamiento.
La propia compañía confirmó el problema a través de su página de soporte, donde informó que los inconvenientes comenzaron alrededor de las 16:00 UTC debido a un fallo en Azure Front Door, una de las capas principales que gestiona el acceso a los servicios. Microsoft indicó que los usuarios podrían tener dificultades para entrar al portal de Azure, aunque recomendó emplear herramientas alternativas como PowerShell o CLI para acceder a sus recursos mientras se resuelve la incidencia.
Microsoft Azure asegura que se servicio se viene recuperando de forma progresiva
Microsoft ha confirmado que la caída global de Azure se debió a un “cambio de configuración involuntario” en Azure Front Door, uno de los servicios encargados de gestionar el tráfico y la conectividad de sus plataformas en la nube. Según la compañía, ya se ha iniciado el despliegue de la última configuración válida y los primeros indicios de recuperación comienzan a notarse, aunque algunos usuarios aún podrían experimentar lentitud o errores intermitentes mientras se completa el proceso.
(Infobae.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización. IA y Ciberseguridad. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de noviembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

