Optical Networks presenta alternativas para mejorar la seguridad informática
Los programas de seguridad informática permiten saber cómo y cuánto navega cada trabajador. Con esta información se pueden generar políticas de seguridad: bloquear ciertas páginas o dominios de la competencia, permitir el uso de las redes sociales solo durante la hora de almuerzo, analizar palabras claves, etc. “Esa es la diferencia entre una empresa que cuenta con un área de seguridad, que se pueden definir normas sobre el uso del Internet”, indica Juan Carlos Albújar, Product Manager de Networking Security en Optical Networks.
Para evitar esta pérdida de información, algunas alternativas podrían ser la Seguridad perimetral, en vez de comprar por separado un firewall, un antispam, un IPS y un antivirus; Conectividad VPN (Virtual Private Network), protege en tiempo real la información de la compañía compartida entre sus sedes a través del Internet; Balanceo de carga de navegación, habilita un mayor ancho de banda al usuario mediante el uso más inteligente de las distintas conexiones que pueda tener la empresa hacia varios proveedores de Internet; o , Servicio de gestión de seguridad: si ya se dispone de un dispositivo de seguridad, se puede administrar para que funcione eficientemente y reemplazarlo cuando el dispositivo presente inconvenientes o fallas.