Western Digital: almacenamiento fiable, un desafío para los sistemas de videovigilancia

Loading

En un sistema de videovigilancia, el almacenamiento de los datos es una parte fundamental de la ecuación. De nada vale contar con cámaras de vídeo de alta calidad y sistemas de audio de alta fidelidad, si no se tiene un equipo capaz de grabar y almacenar adecuadamente lo que acontece. Esto garantiza que no se perderá ningún detalle por insignificante que este parezca.

Por ello, es  importante emplear los equipos adecuados para este sector. Así lo afirma Osvaldo Caviedes, WD Territory Manager para Chile, Perú y Ecuador, al explicar que los discos duros diseñados especialmente para operar en entornos de videovigilancia, tienen una funcionalidad totalmente distinta a, por ejemplo, un disco duro diseñado para una PC de escritorio.

Osvaldo Caviedes, Territory  Manager de WD para Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.
Osvaldo Caviedes, Territory Manager de WD para Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.

En efecto, en el primer caso –prosigue Caviedes-, se trata de unidades preparadas para trabajar 24/7 y tienen características exclusivas como la tecnología AllFrameTM que proporcion una fiabilidad superior en las grabaciones de los sistemas de seguridad, asegurando que no se “ pixeleen»  las imágenes ni se pierdan cuadros importantes de una escena, y la tecnología IntelliSeekTM que genera menor consumo, vibración y ruido. Están orientados para trabajar con DVRs y NVRs de alta definición y que utilizan hasta ocho discos duros y hasta 32 cámaras de alta definición.

En el caso de ocurrir un siniestro, Caviedes refiere que es importante que el sistema tenga un respaldo adecuado y sistemático de la información.  “Lo recomendable es un sistema NAS (Network Attached System) que permite respaldar la información generada en red, y permite avanzadas opciones de configuración de acuerdo a la escala del requerimiento”, advierte.

WD6NPURX

Mercado prometedor

En cuanto al desempeño de este mercado en el Perú, el ejecutivo señala que se ha dinamizado mucho en los últimos dos años experimentando un crecimiento anual por encima del   10%.

Cabe resaltar que según un estudio publicado en 2014 por IHS, el mercado total de video vigilancia global pasó de 4,9 mil millones de dólares en 2013, a 10 mil millones proyectados en 2018. En Latinoamérica, ese mercado es de más de 560 millones de dólares y se espera que crezca a tasas de +14% hasta 2018.

“Perú es uno de los países que lideran la tendencia en la region y son las empresas privadas, hoteles y entidades financieras las que han presentado mayor demanda de estos equipos”, asegura Caviedes.

Regionalmente, Brasil es el jugador principal en el sector de almacenamiento específicamente diseñado para videovigilancia, con un mercado local de insumos para videovigilancia estimado en US$279,2 millones. En el resto de la región, Chile y Perú, son los países donde se proyecta el crecimiento más fuerte.

Requerimientos clave

Un sistema de videovigilancia exige los mejores productos de almacenamiento, y a la hora de escoger alguno se debe tener en cuenta que pueda satisfacer las demandas del sistema en el que operará:

  1. Que esté construido para soportar las rigurosas exigencias de la vigilancia 24/7
  2. Que cuente con la capacidad necesaria para no perder ningún detalle de la grabación
  3. Que esté diseñado y probado para el uso continuo y compatible con una amplia gama de sistemas de videovigilancia
  4. Que se pueda mejorar y expandir con sistemas de videovigilancia existentes
  5. Que esté diseñado para un bajo consumo de energía

WD® ofrece discos rígidos diseñados especialmente para operar en entornos de videovigilancia: desde sistemas domésticos a medianas empresas o proyectos de gran envergadura. En su sitio web (http://www.wdc.com), la compañía ofrece algunas herramientas para guiar a los consumidores a escoger el producto WD que mejor se adapte a sus necesidades, escogiendo entre diferentes fabricantes y modelos de videovigilancia según el requerimiento específico.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *