A10 Networks expone los riesgos de los ataques en tráfico cifrado (SSL) y las mejores fórmulas para contrarrestarlos

Loading

Con Thunder ADC, los profesionales de la seguridad pueden ahora defenderse contra estos crecientes y sofisticados ataques y asegurar la continuidad de sus negocios

A10 Networks (NYSE: ATEN), líder en plataformas de aplicaciones en red, ha confirmado su asistencia a las próximas celebraciones de INFOSECURITY TOUR 2015 que tendrán lugar en Medellín y Bogotá (Colombia) Quito (Ecuador) y Lima (Perú).

En el marco de este Congreso Interamericano de Seguridad de la Información organizado por ISEC y que este año se celebrará bajo el título la «Seguridad como una Guerra», A10 Networks estará presente en las conferencias que se celebrarán a lo largo del mes de abril*.

Durante los distintos eventos, A10 Networks presentará las funcionalidades clave de su solución de alto rendimiento Thunder ADC, que mejora y asegura la continuidad del negocio gracias a funcionalidades avanzadas que garantizan una mayor Seguridad (detectar amenazas embebidas en tráfico SSL inbound y outbound), Rendimiento (descarga el GW de Seguridad y los servidores de las tareas de procesamiento SSL) Disponibilidad (respuesta de los servidores más rápida y redundancia automática) y Escalabilidad (permite la escalabilidad de servidores y de los gateways de Seguridad con capacidad integrada para balanceo de carga).

Otra de las ventajas de Thunder ADC es que puede descifrar una sola vez y enviar el tráfico en claro a todos los dispositivos que requieren de analizar el tráfico. De este modo, no se implementan latencias adicionales en el flujo de distintos equipos efectuando este desciframiento de forma unitaria

La seguridad ya no es una opción. Problemática de los ataques DDoS

En esta línea y ante la creciente y constante evolución de los ataques DDoS, los cuales están creciendo en escala y sofisticación, infringiendo graves daños a las aplicaciones e infraestructuras de red corporativas, Harold Camargo, Regional Sales Manager para Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela en A10 Networks liderará la ponencia «Seguridad y Ciberguerra: Estrategia de continuidad de negocio frente a ataques dirigidos y otros posibles fallos».

Entre otros temas, Camargo abordará la problemática que representan los ataques DDoS para las organizaciones que dependen de Internet para operar sus negocios y cómo las interrupciones del servicio pueden repercutir en una pérdida significativa de ingresos, daños a la marca, y costes derivados de responsabilidad. Ante este panorama, se hace necesario una solución capaz de mitigar ataques DDoS multi vector y de gran escala. Thunder TPS de A10 Networks posee una una reputación probada por parte de clientes dentro de varios mercados verticales clave (juegos online, cloud y Proveedores de Acceso a Internet, entre otros) y reconocida por la industria (con premios tan importantes como el IPv6 Task Force de Norteamérica y el otorgado por la revista Information Security).

«Las soluciones de seguridad tradicionales tales como, firewalls y Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS) han resultado insuficientes para mitigar ataques DDoS multi vector y de gran escala. Ante este panorama, se hace necesario adoptar soluciones mejoren la disponibilidad de los servicios para las infraestructuras críticas de Internet y de los sitios web orientados al público. Este tipo de tecnología debe ser capaz de identificar y bloquear el tráfico de ataque, poseer una amplia capacidad para detener ataques multi-vector y evitar interrupciones de servicio», afirma Harold Camargo. «El hecho de que INFOSECURITY visite toda la región latinoamericana, pone de manifiesto la importancia que la seguridad tiene en estos momentos para las empresas y administraciones públicas de estos países. En base a ello, A10 Networks asistirá a las próximas jornadas de abril de INFOSECURITY para demostrar a nuestros partners y clientes cómo nuestra tecnología puede detener este tipo de ataques».

*CALENDARIO INFOSECURITY ABRIL 2015

Durante el mes de abril, A10 Networks asistirá a los eventos que se celebrarán en distintas ciudades. En todos ellos contará con stand propio para facilitar la interacción con partners y clientes.

  • Medellín (Colombia)   14 de abril.   Hotel Sheraton Four Points
  • Bogotá (Colombia)   16 de abril.   Hotel Bogotá Plaza
  • Quito (Ecuador)     21 de abril.   Hotel JW Marriott
  • Lima (Perú)           23 de abril.   Atlantic City Convention Center

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *