Fortinet presenta revelador informe regional de IDC sobre Desinteligencia Empresarial en Ciberseguridad

El estudio confirma intención mayoritaria de las empresas de invertir en soluciones y aspectos de TI para diversos propósitos, sin considerar la seguridad integral, ni prevenir riesgos de posibles intromisiones, robos y secuestro de información. Ante estos resultados, IDC propone una herramienta gratuita para que las mismas empresas puedan medir su nivel de preparación y tomar la mejor decisión. Grandes desafíos y oportunidades que el canal debe capitalizar en beneficio de todos.

Fortinet, líder global en ciberseguridad amplia, integrada y automatizada, presentó el estudio IDC Latin America Cybersecurity Report 2017, sobre la inversión de las empresas de Latinoamérica y el Caribe, en ciberseguridad. La encuesta muestra resultados detallados de Perú sobre inversión para asegurar puntos terminales, bases de datos y aplicaciones, utilizando soluciones de gestión de autenticación e identidad, detección de fraudes y el uso de herramientas analíticas.

Asimismo, Fortinet presentó una herramienta gratuita desarrollada por IDC con base en el mismo estudio para que las compañías de la región puedan medir su nivel de preparación ante los retos actuales de ciberseguridad en comparación con empresas u organizaciones similares de su sector de industria y país. La herramienta entrega además recomendaciones que la empresa puede seguir para estar mejor preparada frente a las crecientes amenazas, incorporando una estrategia de ciberseguridad que le ayude a conformar una plataforma segura para la introducción de nuevos servicios digitales.

Principales hallazgos en Perú

El phishing es el único tipo de ataque significativo informado por las empresas peruanas. Los incidentes reportados para otros tipos de ataques son menores a 1 por año.

La ciberseguridad no es la inversión más importante en TI para la mayoría de las empresas en Perú. El 43% de las empresas o bien invierten de forma «ad-hoc» o lo consideran de baja prioridad en los presupuestos de tecnología.

Las inversiones en firewall de seguridad de red y en correlación de flujo de registros y análisis de datos están recibiendo especial consideración por parte de las empresas peruanas. Perú sigue de cerca a México, Brasil y Colombia que invierten por encima del promedio de América Latina.

Ciberseguridad es un aspecto relevante para las empresas latinoamericanas

Latinoamérica ha tenido un creciente interés para los cibercriminales en relación al resto del mundo, siendo Argentina, Brasil y México los países con más ataques detectados por año en toda la región con valores promedio cercanos a los 10 ataques detectados por año por empresa. El phishing y malware son los ataques más frecuentes en las empresas de la región, tan solo en ataques de phishing los bancos en México estiman pérdidas por más de 90 millones de dólares al año.

El total de la inversión en seguridad de la información en Latinoamérica en 2017 fue de 2.700 millones de dólares y se espera un crecimiento anual compuesto de 11,5% en el período 2017-2021. Las empresas de la región invierten un promedio del 16,5% del total del presupuesto de TI para la protección de infraestructura, sistemas y datos. Es notable que las empresas de tamaño medio, de entre 100 a 250 empleados, asignen un porcentaje significativamente mayor (24%) de su inversión de TI a ciberseguridad.

Con respecto a las inversiones futuras, la mayoría de las empresas (55%), va a mantener los niveles de inversión en 2018, mientras que el 38% tiene contemplado un incremento en inversiones en seguridad y solo el 7% considera disminuirlos. Continúa el énfasis en los elementos tradicionales de seguridad, tal como el aseguramiento de los puntos de acceso y de las redes. Un 80% de las empresas contempla planes de implementación, mantenimiento o expansión de sus soluciones de antivirus, antispyware y antimalware; así como un 90% lo hace en firewalls y 70% en infraestructura de VPN.

 

 

Pedro Paixao, vicepresidente de Ventas Internacionales y gerente general de Fortinet para América Latina y el Caribe

 

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *