OpenAI lanza GPT-5.1 para perfeccionar ChatGPT con razonamiento adaptativo y personalización

OpenAI ha presentado GPT-5.1, una actualización de su modelo GPT-5, con el objetivo de ofrecer respuestas más rápidas, un razonamiento mejorado y controles conversacionales más flexibles, mientras trabaja para perfeccionar la experiencia de ChatGPT para usuarios particulares y empresariales.

El lanzamiento incluye nuevas variantes Instant y Thinking, diseñadas para ofrecer un razonamiento más adaptativo y una gama más amplia de opciones de personalización, según ha informado la empresa en un artículo publicado en su blog.

Disponible en los niveles gratuito y de pago de ChatGPT, los clientes empresariales y educativos disfrutarán de un breve período de acceso anticipado a GPT-5.1 antes de que se convierta en el modelo predeterminado. OpenAI ha afirmado que también se puede acceder a dichos modelos a través de la API.

En otro artículo previo, el director general de aplicaciones de OpenAI, Fidji Simo, afirmó que estos modelos de chat están “entrenados utilizando la misma pila que nuestros modelos de razonamiento”, y añadió que “obtienen mejores resultados en cuanto a veracidad y resolución de problemas complejos que GPT-5, al tiempo que introducen un tono más natural y coloquial”.

La actualización amplía los controles de personalización de ChatGPT con ajustes preestablecidos como profesional, amistoso, sincero, peculiar, eficiente, cínico y nerd, y tiene como objetivo mejorar la fiabilidad de las instrucciones personalizadas para que persistan en conversaciones que se desarrollen por turnos.

Implicaciones para las empresas

Según defienden diversos analistas, lo realmente importante de GPT-5.1 no son las características principales, sino los sutiles cambios de comportamiento que eliminan gran parte de la fricción con la que las empresas han aprendido a convivir durante el último año.

Sanchit Vir Gogia, analista jefe, fundador y director ejecutivo de Greyhound Research, considera que “el modelo capta más rápidamente la intención, es menos propenso a divagar y es notablemente mejor a la hora de mantener un tono constante de un mensaje a otro”. Y añade: “Sólo eso ya reduce una cantidad sorprendente de desperdicio operativo oculto. Los equipos ya no tienen que reformular la misma solicitud de cuatro maneras diferentes ni dedicar la mitad de su tiempo a suavizar las inconsistencias de tono que se cuelan en los textos dirigidos a los clientes. Esto es algo que los directores de informática agradecerían”.

La verdadera prueba es si reduce la limpieza manual. Las empresas desean menos ciclos de corrección y escaladas, y también un modelo que no empiece a actuar como una personalidad diferente en medio de una conversación.

Gogia admite que “GPT-5.1 avanza en todo eso”. A su juicio, “la producción de código es más estable, el razonamiento de contexto largo es menos frágil y el modelo es menos propenso a caer en divagaciones o rellenos con demasiada cortesía. Se puede sentir la ingeniería que hay detrás. La arquitectura de enrutamiento y las vías de razonamiento de doble estilo importan más que el lenguaje de marketing que las rodea”.

Sin embargo, puede resultar difícil para los directores de informática evaluar con plenitud las mejoras de GPT-5.1, ya que —según Anushree Verma, directora analista senior de Gartner— muchos cambios se centran en la mejora la experiencia del usuario a través de una mejor tonalidad y razonamiento.

A su modo de ver, “estas actualizaciones aumentan las capacidades inmersivas del modelo, captando la atención de los usuarios y fomentando un mayor compromiso”. Y añade Verma: “Otros modelos han posicionado la tonalidad como un diferenciador competitivo, y las actualizaciones de GPT-5.1 se han realizado teniendo esto en cuenta”.

La posición competitiva de OpenAI

Esta actualización llega en un momento en el que OpenAI se enfrenta a una dura competencia por parte de sus rivales, incluidos los de China, y después de que ChatGPT 5 fuera objeto de críticas por problemas durante su lanzamiento.

Gogia advierte de que ya se ha desvanecido el brillo de ser la opción predeterminada. A su juicio, “las empresas que antes adoptaban OpenAI sin dudarlo ahora combinan y adaptan los modelos para ajustarse a la carga de trabajo, los costes y las expectativas normativas. GPT-5.1 ayuda a OpenAI a reafirmarse y no avanza en capacidad bruta, sino que se centra en los fundamentos que conforman la confianza de las empresas”.

No obstante, rivales como Claude, Gemini, Mistral y los modelos emergentes de código abierto compiten por arañar cuota de mercado, y las arquitecturas empresariales modernas asumen cada vez más una estructura multimodelo como norma.

Para Gogia, “en tal situación, GPT-5.1 funciona menos como un pilar único y más como el miembro más fuerte de un conjunto de herramientas más amplio. Seguirá siendo la opción preferida para trabajos analíticos profundos y tareas ambiguas de varios pasos, pero ahora debe coexistir con competidores que lo superan en escenarios sensibles al coste o específicos de un dominio”.

(computerworld.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización. IA y Ciberseguridad. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas