10 tendencias de telecomunicaciones para 2026

Desde la automatización impulsada por la inteligencia artificial, hasta los nuevos modelos de conectividad, la industria de telecomunicaciones está adoptando enfoques y tecnologías que le permiten avanzar rápidamente en su modernización y evolucionar en sus servicios.

La empresa de estrategia tecnológica, Juniper Research, analizó las fuerzas que están redefiniendo las telecomunicaciones y presentó su “Top 10 de Tendencias en Telecomunicaciones y Conectividad para 2026”, con el fin de señalar la dirección de dónde deben actuar los operadores, los proveedores y los inversionistas el año que viene.

Para la consultora, las 10 tendencias que definirán las telecomunicaciones en 2026 son:

  • Los agentes de IA, que redefinirán la interacción con los clientes a gran escala;
  • Los MVNO y las eSIM de viaje, que convergerán para dar servicio a los usuarios globales;
  • La mensajería empresarial RCS se convertirá en un importante campo de batalla contra el fraude;
  • Nuevas asociaciones entre agencias de marketing digital y plataformas CPaaS;
  • Las redes de satélites multiorbitales, que sentarán las bases para la conectividad de próxima generación;
  • La mensajería y la verificación de voz comenzarán a converger para la seguridad empresarial;
  • Crecerán sustancialmente los lanzamientos de MVNO en diversos sectores;
  • La investigación sobre 6G se acelerará, enfocada en la innovación del espectro de terahercios;
  • Las API KYC, que experimentarán una rápida adopción en los servicios digitales en 2026; y
  • Se optimizará el aprovisionamiento de eSIM para consumidores con el fin de adaptarse a los cambios del mercado.

«Las tendencias de este año demuestran cómo las telecomunicaciones están pasando de la infraestructura a la inteligencia, ya que la automatización, la seguridad y la experiencia del cliente se están convirtiendo en elementos fundamentales para el crecimiento», dijo Sam Barker, vicepresidente de Investigación de Mercados de Telecomunicaciones de Juniper Research. «Los operadores ya no pueden competir solo con la potencia de sus redes. Ahora, el éxito depende de la inteligencia con la que utilicen las tecnologías emergentes para ofrecer valor, eficiencia y confianza en todas las capas de la conectividad».

(computerweekly.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video), ciberseguridad, UPS y redes para gaming, Gaming Routers, programas y videojuegos de avanzada, consolas, equipamiento (mobiliario) y accesorios (mandos, audífonos, realidad virtual y aumentada) y accesorios para tabletas y celulares. Partes y piezas: Placas, Memorias, Tarjetas y Procesadores comunes y especializados: corporativos y gaming, AI. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 219 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas