El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema operativo impulsado por agentes de IA
Diversos analistas creen que el próximo procesador Panther Lake de Intel para PC con IA podría ser un elemento clave en la transición de Windows 11 a un sistema operativo impulsado por agentes de IA.
Disponible en los PC a partir de principios de 2026, dicho chip cumple, según los analistas, los requisitos establecidos por Microsoft para los PC con Windows Copilot+, y ofrece el rendimiento necesario para ejecutar una nueva generación de aplicaciones de IA.
Ya el mes pasado, los responsables de Intel afirmaron que el chip es compatible con 500 funciones de IA, si bien no quisieron dar más detalles en ese momento —ni tampoco ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el chip y esas funciones—.
Panther Lake cuenta con una CPU, una GPU y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) mucho más rápidas, y también incorpora una serie de mejoras diseñadas para acelerar la adopción de la IA en los ordenadores, según afirma Jack Gold, analista principal de J. Gold Associates. Como sucesor del chip con nombre en clave Lunar Lake, Panther Lake se desarrolló para las primeras aplicaciones de Windows 11, como Recall, una controvertida función que suscitó preocupaciones de seguridad cuando se lanzó por primera vez el año pasado. Más tarde, Microsoft modificó la herramienta para disipar las preocupaciones sobre seguridad y privacidad.
Sin embargo, Windows ha madurado hasta el punto de que la IA basada en agentes será una parte importante de las futuras versiones, tal y como sostiene Leonard Lee, fundador de la consultora Next Curve. “Realmente es esa especie de siguiente fase en la evolución de la narrativa de la IA generativa”, afirma. La creación de IA sin conexión también ha supuesto un reto. Según Lee, ninguna de las herramientas de IA generativa integradas en los dispositivos es tan atractiva como las que dependen de los servicios en la nube.
Y lo razona de esta manera: “La hipótesis es que queremos tener un cierto aspecto de IA personal… Y lo que quiero decir con eso, desde una perspectiva empresarial, es inteligencia localizada en los conjuntos de datos que residen en el dispositivo”.
Intel defiende que Panther Lake proporcionará una mejora del 50% en el rendimiento de la CPU y la GPU en comparación con los actuales chips Lunar Lake e incluye una NPU. Estos procesadores se combinan para proporcionar un rendimiento de 180 TOPS (billones de operaciones por segundo) para aplicaciones de IA, lo que supone un aumento del 50% con respecto a los 120 TOPS que son capaces de producir los chips Lunar Lake. Desde el punto de vista de este analista, “esto debería traducirse en un mejor rendimiento y una computación más eficiente desde el punto de vista energético, lo que en última instancia significa una mayor duración de la batería”.
Los fabricantes de PC ofrecerán hardware basado en Panther Lake en varias configuraciones. Eso, según Bob O’Donnell, analista principal de Technalysis Research, debería animar a las empresas a desarrollar sus propios agentes de IA. En su opinión, “vamos a vivir en un mundo de IA híbrida, lo que significa que habrá agentes que se ejecutarán en un PC, que llamarán a algunos modelos y recursos localmente en el PC, pero que también llamarán a la nube”.
Si bien los agentes serán una función crítica en el modelo de IA híbrida en los PC con Windows, esto todavía tardará años en materializarse, según O’Donnell. “Cosas como [Model Context Protocol] —añade— empiezan a hacerlo posible, así como [Agent to Agent], por lo que se dispone de estándares críticos para empezar a hacer que esto suceda, pero creo que ahí es donde vamos a acabar”.
Asimismo, los analistas coinciden en criticar la actual narrativa sobre los PC con IA. Afirman que no es más que una exageración comercial, lo que podría cambiar a medida que Intel traslade las tareas de IA de las NPU a las GPU con Panther Lake. Eso, en opinión de Jim McGregor, analista principal de Tirias Research, permitirá a más desarrolladores incorporar la IA a los PC.
A su juicio, “si hoy en día se puede ejecutar la IA en la GPU, entonces ya se dispone de cientos de millones de PC que son PC Copilot incluso antes de llegar a las NPU. Esa distinción sobre lo que es un PC con IA es una línea muy difusa”.
A modo de ejemplo, Microsoft ya ha creado problemas de programación innecesarios con los requisitos de Copilot+, ya que los PC ya tienen GPU que pueden ejecutar aplicaciones de IA, por ejemplo, lo que da pie a McGregor a decir que “Microsoft nunca acierta a la primera”.
Los analistas consultados para este reportaje admiten que es probable que los compradores se centren más en la duración de la batería, en la que Panther Lake debería destacar. Panther Lake se fabrica utilizando el último proceso 18A del fabricante de chips, que incluye circuitos para reducir el consumo de energía y la fuga de señales.
Para McGregor, “hay segmentos del mercado que quieren duración de la batería, especialmente las empresas, donde hay muchos viajeros. Y otros, especialmente el mercado de consumo, quieren rendimiento”.
O´Donnell no tiene claro cómo evolucionará la IA basada en agentes en los PC con Windows, y cree que llevará tiempo. Aunque también sostiene que los compradores empresariales deberían considerar la IA en los PC como parte de su plan de preparación para el futuro, y los PC Panther Lake encajan en ese ámbito.
Por eso cree que “vamos a ver cómo esta IA híbrida de varios niveles empieza a cobrar importancia en los próximos 12, 18 o 24 meses, y los PC van a desempeñar un papel fundamental en ello”.
(computerworld.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Ciberseguridad basada en AI, Ciberseguridad convencional, (Data centers, redes y dispositivos). Ciberseguridad multinube, Ciberseguridad en universo hiperconectado, Arquitecturas de Ciberseguridad basadas en AI», que estamos preparando para nuestra edición 217 y publicaremos en el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
