OpenAI lanzó ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web con ChatGPT integrado

OpenAI lanzó ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web con ChatGPT integrado, que se perfila como un competidor directo de Google Chrome, Safari y otras plataformas impulsadas por inteligencia artificial (IA) como Comet y Perplexity.

La empresa dirigida por Sam Altman sostiene que “la IA nos brinda una oportunidad excepcional para replantear el uso de la web. Un navegador con ChatGPT nos acerca a un verdadero superasistente que comprende tu entorno y te ayuda a alcanzar tus objetivos”.

Para navegar con ChatGPT Atlas, basta con introducir una dirección web en la barra de búsqueda o formular una consulta directa al chatbot. Como en otros navegadores, es posible abrir múltiples ventanas y cambiar entre ellas libremente. La diferencia radica en que la experiencia se complementa con las capacidades de ChatGPT.

El navegador incluye un botón con la leyenda “Pregunta a ChatGPT”. Al seleccionarlo, la interfaz se divide en dos: del lado derecho se muestra la página web o los resultados de búsqueda, y del izquierdo aparece una barra lateral desde la que el usuario puede interactuar con el chatbot para solicitar información sobre el contenido consultado o pedirle que genere textos relacionados, resúmenes o análisis.

Según OpenAI, una de las características más sobresalientes de ChatGPT Atlas es su memoria integrada. El navegador recuerda los historiales de navegación y el modo en que las personas interactúan con los sitios que visitan con frecuencia, con el fin de ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente.

“Esto significa que puedes pedirle a ChatGPT algo como: ‘Busca todas las ofertas de empleo que revisé la semana pasada y crea un resumen con las tendencias del sector para prepararme para entrevistas’. ChatGPT puede recordar lo que has explorado y sugerir qué hacer después: volver a páginas anteriores, profundizar en un tema, destacar ideas relacionadas o automatizar tareas rutinarias”, explica la compañía.

OpenAI aclara que esta función es opcional y que los usuarios mantienen control total sobre lo que el sistema puede conservar en su memoria. Las memorias almacenadas pueden revisarse, modificarse o eliminarse parcial o totalmente en cualquier momento.

La empresa también garantiza que los historiales de navegación permanecen privados y no se utilizan de forma predeterminada para entrenar sus modelos de IA. Los usuarios pueden autorizar el uso de esta información activando la opción “Incluir navegación web” en los controles de datos. Además, precisa que “si has habilitado el entrenamiento para chats en tu cuenta de ChatGPT, también se aplicará a los chats dentro de Atlas. Esto incluye el contenido de las páginas que adjuntes mediante la barra lateral de Ask ChatGPT y las memorias del navegador que informen tus conversaciones”.

El navegador también ofrece la posibildiad de navegar en modo incógnito y de establcer controles parentales.

Otra de las innovaciones destacadas es el modo agente, que permite al chatbot ejecutar automáticamente diversas tareas dentro del navegador en nombre del usuario.

“Imagina que estás organizando una cena y tienes una receta en mente. Puedes compartirla con ChatGPT y pedirle que busque un supermercado, añada los ingredientes a un carrito y realice el pedido a domicilio. En el entorno laboral, podrías solicitarle que abra y revise documentos del equipo, elabore estudios competitivos o recopile información para un informe”, detalla el equipo de desarrollo.

Esta función, actualmente en fase beta y disponible solo para suscriptores de los planes Plus, Pro y Business, incorpora mecanismos de seguridad para reducir el riesgo de que el agente actúe de forma indebida o comprometa la privacidad del usuario:

  • No puede ejecutar código en el navegador, descargar archivos ni instalar extensiones.
  • No tiene acceso a otras aplicaciones del dispositivo ni al sistema de archivos.
  • Cuando se visitan sitios sensibles, como los de banca en línea, las acciones automáticas se suspenden para que el usuario verifique las operaciones que el agente pretende realizar.
  • Puede emplearse en modo desconectado para limitar el acceso a datos confidenciales y acciones en sitios específicos.

OpenAI advierte, no obstante, que el modo agente conlleva ciertos riesgos. “Además de cometer errores al actuar en nombre del usuario, los agentes pueden ser vulnerables a instrucciones ocultas en páginas web o correos electrónicos diseñadas para alterar su comportamiento. Esto podría ocasionar el robo de datos o la ejecución de acciones no autorizadas”, señala la empresa.

¿Cómo usar ChatGPT Atlas, el nuevo navegador de OpenAI?

El nuevo navegador está disponible a nivel mundial para macOS, tanto para los usuarios de las versiones Free, Plus, Pro y Go como para los suscriptores de los planes Enterprise y Edu, quienes pueden acceder a una versión beta. La startup adelantó que próximamente llegará a equipos con Windows, iOS y Android.

OpenAI habilitó una página específica para descargar ChatGPT Atlas en dispositivos macOS. La instalación se realiza igual que cualquier otra aplicación y requiere iniciar sesión con las credenciales de ChatGPT.

Durante la configuración inicial, el navegador permite importar datos como historial, contraseñas y sitios favoritos desde Safari, además de seleccionar el idioma y activar la memoria del asistente.

Con ChatGPT Atlas, OpenAI da un nuevo paso en su estrategia por integrar su tecnología en las rutinas digitales cotidianas, ofreciendo una alternativa que combina navegación inteligente, automatización y privacidad reforzada, en un entorno pensado para aprovechar al máximo las capacidades de la inteligencia artificial generativa.

(wired.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Ciberseguridad basada en AI, Ciberseguridad convencional, (Data centers, redes y dispositivos). Ciberseguridad multinube, Ciberseguridad en universo hiperconectado, Arquitecturas de Ciberseguridad basadas en AI», que estamos preparando para nuestra edición 217 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas