¿Qué tecnologías marcarán la diferencia en el manejo eficiente y seguro de los datos generados por la IA?

Por Jorge Ulises González Medina, Director of Data, AI & Advanced Analytics en Actinver

La mayoría confunde capacidad de almacenamiento con preparación real. La nube resolvió elasticidad, pero no madurez: pocos tienen catálogos robustos, contratos de datos o métricas de calidad automatizadas. El resultado es un “data swamp” que aparenta abundancia, pero carece de trazabilidad y control de costos. La verdadera preparación se mide en lineage auditable, SLOs de frescura y porcentaje de datasets gobernados por contratos explícitos. En esos indicadores, la región aún muestra una brecha significativa.

El equilibrio no se logra con más hardware, sino con rediseño arquitectónico. Estrategias parameter-efficient (LoRA, distillation, adapters) evitan entrenamientos masivos y reducen la huella de cómputo. En almacenamiento, el tiering inteligente (parquet comprimido, cold storage automático, deduplicación en motores vectoriales) es clave, junto con semantic caching que evita recomputar.

Estrategia de gobernanza de datos

La gobernanza moderna no es un freno, sino un acelerador si se implementa como “paved roads”: catálogos curados, datasets gold y plantillas de acceso que reducen el time-to-experiment. Los contratos de datos dan estabilidad, mientras policy-as-code (OPA) y lineage automatizado aseguran cumplimiento sin burocracia. Los sandboxes con datos sintéticos o privacidad diferencial permiten experimentar sin riesgos. El éxito se mide en cuántos experimentos nacen sobre datos gobernados y cuánto se reduce el ciclo idea–prueba, no en el número de políticas escritas.

Mirando hacia los próximos años

Tres capas definirán la ventaja competitiva. Primero, arquitecturas vector-native con almacenamiento híbrido y semantic caching para consultas rápidas y económicas. Segundo, privacidad avanzada: confidential computing con enclaves, cifrado homomórfico selectivo y privacidad diferencial aplicada en pipelines reales. Y tercero, streaming lakehouses con zero-ETL, borrando la frontera entre datos transaccionales y analíticos. Se suman técnicas de data-centric AI (drift observability, weak supervision, dataset pruning) y mecanismos de provenance y watermarking que serán inevitables en un futuro regulado y post-cuántico.

(datacenterdynamics.com)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización y Refrigeración. Ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores
de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado.. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 223 y publicaremos en el mes de marzo.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas