El gasto mundial en IA rozará este año los 1,5 billones de dólares
Este año el gasto en inteligencia artificial (IA) rebasará el billón de dólares, según la previsión publicada por Gartner.
Tras terminar rozando ese número en 2024, cuando acumuló un total de 987 904 millones, el mercado de IA terminará 2025 con casi 1,48 billones de dólares en su haber.
La parte que más dinero le reportará será de smartphones con IA generativa, con una participación superior a los 298 000 millones de dólares, seguida de los servicios y los servidores.
“El pronóstico asume una inversión continua en la expansión de la infraestructura de IA, a medida que los principales hiperescaladores siguen incrementando sus inversiones en centros de datos con hardware y GPU optimizados para IA para escalar sus servicios”, explica John-David Lovelock, vicepresidente y analista distinguido de Gartner.
Este experto destaca cómo la inversión “se está expandiendo más allá de los tradicionales gigantes tecnológicos estadounidenses, incluyendo empresas chinas y nuevos proveedores de IA en la nube”.
“Además”, añade, “la inversión de capital riesgo en proveedores de IA está impulsando aún más el gasto” en esta parcela.
Gartner ha publicado también sus previsiones para 2026, cuando el gasto mundial en IA debería superar los 2 billones de dólares.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de AI, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad. Hiperconvergencia. Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 226 y publicaremos en el mes de junio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.