Un 90 % del código podría correr a cargo de la IA dentro de cinco años

El futuro del desarrollo de software no consiste en reemplazar humanos con inteligencia. De hecho, necesitamos más desarrolladores que nunca”.

Así lo advierten desde GitHub, ahora que se acerca el Día del Programador. Cada día 256 del año se invita a reflexionar sobre el estado de la profesión y su futuro. Esta vez será el sábado día 13.

“El papel de los desarrolladores está reinventándose”, opina Martin Woodward, vicepresidente de Relaciones con Desarrolladores de la popular plataforma de desarrollo, que pertenece a Microsoft.

Fenómenos como la inteligencia artificial (IA) transforman la colaboración entre seres humanos y máquinas, “creando espacios para que más personas sean más creativas, críticas y estratégicas”, define Woodward.

La IA puede liberar a los programadores de procesos repetitivos al tiempo que cultivan otras habilidades y se vuelven más creativos, incrementando el pensamiento crítico y la ambición profesional.

Un estudio realizado por la propia GitHub determina que hasta el 90 % del código podría ser escrito por IA para el año 2030.

En cuanto al impacto de la innovación tecnológica sobre los puestos junior, como puerta de entrada a la carrera en programación, GitHub cree que “los nuevos desarrolladores parten en realidad de una posición ventajosa, ya que se incorporan al mercado laboral ya expuestos a las herramientas de IA”.

“Este contacto y conocimiento cotidiano es precisamente lo que las empresas necesitan para adaptarse a las nuevas formas en que se está desarrollando el software”, sostiene.

“Los juniors de hoy están formándose en un entorno moldeado por la IA, lo que les otorga una ventaja estratégica, pues se incorporan al mercado con la mentalidad y las herramientas que exige el futuro del desarrollo”, insiste Woodward.

Los jóvenes iniciarían sus carreras profesionales igualmente, mientras la IA asume tareas básicas de programación.

“Este nuevo entorno no elimina la curva de aprendizaje, sino que la reconfigura”, indican desde GitHub.

“Los juniors aprenden desde el principio a colaborar con agentes de IA”, prosigue su exposición, “adquiriendo más rápidamente fluidez tecnológica y una mentalidad orientada a sistemas“.

La IA también abriría el acceso al rol de desarrollador de software ahora que cuestiones como la resolución de problemas tienen más peso.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Arquitecturas de AI, Machine Learning, Deep Learning, Gemelos digitales y Soluciones de valor de Cloud Computing con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización. Ciberseguridad. Hiperconvergencia. Infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi. Buenas prácticas corporativas»que estamos preparando para nuestra edición 226 y publicaremos en el mes de junio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas