OpenAI comenzará a producir en masa su chip de IA personalizado en 2026
OpenAI tiene previsto empezar a producir en masa su propio chip de Inteligencia Artificial el año que viene.
Los chips, que han sido diseñados en colaboración con Broadcom, serán utilizados internamente por OpenAI, en lugar de ponerse a disposición de clientes externos, según ha informado el FT.
La noticia llega después de que el consejero delegado de Broadcom, Hock Tan, dijera a los analistas el jueves 4 de septiembre que la empresa se había asegurado un cuarto cliente para su negocio de chips de IA que se había comprometido a realizar pedidos por valor de 10.000 millones de dólares. Tan no dio el nombre del cliente, pero el FT informó de que personas con conocimiento de la situación habían confirmado que se trataba de OpenAI.
Hace tiempo que se rumorea que OpenAI colabora con Broadcom para desarrollar su propio semiconductor de entrenamiento e inferencia de IA personalizado, y la empresa ha ampliado su equipo de semiconductores en los últimos años para respaldar este esfuerzo.
En agosto, se informó que OpenAI había contratado al antiguo ingeniero de software de Google TPU (Tensor Processing Unit) Safeen Huda para unirse a su equipo de chips, uniéndose a Richard Ho, anterior líder del proyecto Cloud TPU de Google. La empresa cuenta actualmente con unas 40 personas trabajando en su equipo de silicio personalizado.
Además de trabajar con OpenAI en su chip de IA, Broadcom también participó activamente en el desarrollo del chip de IA TPU de Google.
En la actualidad, OpenAI es uno de los mayores usuarios de GPU Nvidia para cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia, pero ha optado por fabricar sus propios chips personalizados para reducir su dependencia del hardware de Nvidia.
Sin embargo, la empresa ya ha intentado diversificar sus recursos informáticos con TPU de Google y GPU de AMD, y ha afirmado que proporcionará a Microsoft información sobre su propio proyecto de chip de IA personalizado, denominado Maia.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Gaming: Hardware (CPU, monitores, periféricos, placas madres, memorias, PSU (Power Supply Unit), tarjetas de video). UPS, Ciberseguridad y redes para gaming, Gaming Routers. Respaldo y contenidos. Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 217 y publicaremos en el mes de agosto.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.